More
    InicioQuerétaro contratará 42 médicos por remodelaciones en Hospital del Niño

    Querétaro contratará 42 médicos por remodelaciones en Hospital del Niño

    Publicado

    Como parte de las obras de ampliación y remodelación del Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer “Dr. Felipe Núñez Lara” (HENM), ubicado en la ciudad de Querétaro, se contratará a 42 médicos y otro personal médico de distintas áreas para atender a toda la población.

    Lo anterior fue declarado por Alfredo Gobera Farro, titular de la Secretaría de Salud Querétaro (SSQ), durante la presentación de las obras de reinauguración del centro de salud.

    El proyecto de ampliación se logró con el aprovechamiento de zonas que estaban aisladas dentro del complejo. Por otra parte, para las nuevas tareas de atención vamos a engrosar la nómina y por eso se contratarán 42 médicos, 192 enfermeras, 25 camilleros y 87 paramédicos.

    En ese sentido, también agregó que se destinaron cerca de 150 millones de pesos para la obra de remodelación del centro de salud, además de que se compraron 250 camas censables y 400 no censables para atender a una mayor cantidad de población infantil.

    Casi duplicamos la capacidad de todas las áreas, aumentamos terapia intensiva, de tococirugía, áreas de especialización, materno-fetal y cirugía fetal, con lo que se dará un respaldo enorme al número de personas atendidas por el hospital, el cual no sólo atiende a pacientes de Querétaro sino que el año pasado también recibió pacientes de otras 29 entidades del país.

    Por otra parte, Gobera Farro también habló acerca del Centro Oncológico, el cual se ubicará a un costado del HENM y necesitará una inversión de 250 millones de pesos. Hasta el momento, sólo se ha intervenido el subsuelo para contener la radiación utilizada en las quimioterapias y en los próximos meses comenzará la construcción de la fachada.

    Más recientes

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.

    Día Mundial de la Higiene de Manos 2025: ¿Por qué se conmemora el 5 de mayo?

    El Día Mundial de la Higiene de Manos fue creado por la OMS en el 2009 para impulsar dicha actividad dentro de los hospitales y clínicas.

    Más contenido de salud

    Ausentismo laboral: 4 de cada 5 enfermedades se pueden prevenir

    La mayoría de los casos de ausentismo laboral se pueden prevenir al promover hábitos de higiene adecuados como el lavado de manos.

    IPN crea algoritmos con IA para disminuir el estrés y así funcionan

    El proyecto del IPN para disminuir el estrés identifica los patrones de comportamiento de los automovilistas mediante el desarrollo de sensores biométricos.

    ¿Cuántos consultorios anexos a farmacias hay en México y cuáles son sus desventajas?

    De acuerdo con la ANAFARMEX, al menos hasta el 2023 había poco más de 18,000 consultorios anexos a farmacias en México.