De forma preocupante, cada vez son más frecuentes los ataques terroristas que se registran alrededor del mundo, siendo 2014 el año más trágico del siglo XXI en este aspecto al registrar un total de 32 mil 685 muertes. Si bien los explosivos y las armas de fuego suelen ser las primeras opciones de los grupos terroristas, el riesgo de la utilización de armas biológicas es una preocupación cada vez más real.
Ante tal panoram, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó Tpoxx, primer medicamento creado para combatir la viruela, enfermedad catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como erradicada del mundo en 1980. No obstante, ante el riesgo latente de ser empleada por grupos delictivos con fines terroristas, la máxima autoridad de salud estadounidense optó por esta decisión.
Al respecto, Scott Gottlieb, comisionado de la FDA, explicó que esta medida se tomó con fines precautorios ante el riesgo latente que existe de que personas con fines dañinos busquen emplear la viruela como una arma biológica.
Para abordar el riesgo de bioterrorismo, el Congreso de Estados Unidos ha tomado la decisión de permitir el desarrollo y la aprobación de medidas para contrarrestar los patógenos que podrían emplearse como armas. La aprobación del medicamento proporciona un hito importante en este tipo de esfuerzos porque este nuevo tratamiento nos brinda una opción adicional por si la viruela se utilizara alguna vez como un arma biológica.
Viruela en el mundo
Para contextualizar, es necesario recordar que tan sólo durante el Siglo XX la viruela provocó la muerte de más de 300 millones de personas en todo el mundo, pero fue gracias a un esfuerzo conjunto emprendido por los gobiernos mundiales que en 1980 se logró erradicar por completo esta enfermedad del planeta.