More
    InicioExisten razones para SÍ utilizar Whatsapp en el trato con tus pacientes

    Existen razones para SÍ utilizar Whatsapp en el trato con tus pacientes

    Publicado

    No hay duda, la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es una de las más populares a nivel mundial y cada día parece encontrar nuevos usuarios. Siempre ha causado controversia el hecho de saber si es recomendable su uso de parte de los médicos con sus pacientes, pero la realidad es que bien aplicada, puede ser una herramienta de gran ayuda y así lo demostraron unos médicos españoles que inclusive fueron premiados.

    Fue gracias a su trabajo “Análisis de la experiencia de consulta no presencial por WhatsApp en Atención Primaria” que un grupo de médicos del Centro de Salud de Azuqueca (CSA), ubicado en España, recibió el premio en la categoría de Mejor Comunicación durante las II Jornadas de Medicina y Nuevas Tecnologías de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).

    Su trabajo consistió en recabar información durante seis meses sobre la forma en que el uso de WhatsApp con sus pacientes ayudó a brindar opciones médicas a distancia.

    Por su parte, el Dr. Raúl Piedra, residente de Medicina Familiar del CSA y uno de los participantes en el estudio, explicó el origen de su trabajo.

    La nuestra ha sido una iniciativa piloto personal para valorar la utilidad de la mensajería instantánea como medio de comunicación para mejorar la relación con nuestros pacientes, a pesar de la negativa de muchos de nuestros colegas.

    En ese mismo sentido, su trabajo ha servido para demostrar la utilidad de una herramienta como WhatsApp en lo referente a atención primaria a distancia por parte de los médicos. Y tú, ¿estás a favor o en contra en el uso de WhatsApp dentro del consultorio?

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿La alimentación influye en el estado de ánimo?

    La Mtra. Monserrat Rodríguez León de la UAG compartió algunos consejos para mejorar el estado de ánimo a través de la alimentación.

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?