More
    InicioIMSS realizó el tercer trasplante renal en un paciente con VIH en...

    IMSS realizó el tercer trasplante renal en un paciente con VIH en su historia

    Publicado

    Dentro de los diversos problemas de salud que afectan a la población mexicana, uno de los más preocupantes es la insuficiencia renal crónica, padecimiento que afecta a 8 millones de connacionales, de los cuales alrededor de 200 mil requieren el trasplante renal. Desafortunadamente, la gran mayoría de estos pacientes deben de esperar meses, y en ocasiones años, debido a que no existen los donadores suficientes en el país.

    Bajo este contexto, la situación se complica todavía más cuando el paciente que requiere el trasplante de riñón también está infectado con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), pues hasta hace algunos años no existían opciones en este tipo de casos, situación que en la actualidad ha cambiado poco a poco.

    De esta forma, en la Unidad de Trasplantes de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) “Lic. Ignacio García Téllez” de Mérida se llevó a cabo un exitoso trasplante renal para un paciente con VIH, siendo la tercera ocasión en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en que se logró un proceso de este tipo.

    Fue gracias al apoyo de un equipo multidisciplinario de médicos, personal de enfermería y técnicos que de manera simultánea se efectuó la cirugía de extracción y el implante del riñón al paciente, el cual fue donado por su hermana, aunque previo al trasplante fue necesario revisar las condiciones de salud del paciente con el apoyo de un infectólogo y verificar que mantuviera un estricto apego a su tratamiento.

    Diferentes medidas de seguridad

    Respecto al protocolo quirúrgico del trasplante, la principal diferencia fue que se reforzaron las medidas dentro del quirófano para garantizar la total seguridad tanto del paciente como del personal médico, por ejemplo, se utilizaron guantes de mayor grosor y lentes para evitar cualquier tipo de contaminación.

    Por último, se debe mencionar que el primer trasplante de este tipo en una unidad del IMSS se realizó en el 2012 en el Hospital de Especialidades No. 25 de Monterrey, mientras que el segundo se realizó en marzo del presente año en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

    Más recientes

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Más contenido de salud

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna es una condición que afecta a más del 50% de...

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.