More
    InicioSentencian a 2 médicos rusos por tráfico de órganos

    Sentencian a 2 médicos rusos por tráfico de órganos

    Publicado

    Una de las actividades altruistas que pueden significar la diferencia entre la vida y la muerte para una persona es la donación de un órgano; sin embargo, siempre se debe de tener en cuenta que existen protocolos que se deben acatar para realizar los procedimientos de forma segura y legal, aspecto que como médico siempre debes de fomentar para evitar caer en situaciones delictivas como el tráfico de órganos.

    En ese sentido, es conocido que el órgano más requerido para las donaciones es el riñón, pero por desgracia existen algunos casos de galenos que manchan al gremio debido a que se dedican a traficar con riñones en el mercado negro, situación que se presentó en Europa con 2 especialistas que después de haber sido detenidos y comprobado las acciones ilegales en las que incurrieron, fueron sentenciados.

    En este caso, el urólogo Lutfi Dervishi fue sentenciado a 7 años y medio de prisión y además no podrá ejercer su profesión durante dos años después de salir de la cárcel; por otra parte, el anestesiólogo Sokol Hajdini fue sentenciado a un año de prisión por participar como cómplice en las operaciones ilegales.

    En el caso de ambos médicos rusos, desde el año 2008 realizaron al menos 23 trasplantes ilegales de riñones con órganos que fueron recolectados en distintos puntos de Europa, principalmente de donantes de escasos recursos que accedieron a vender sus riñones.

    ¿Tráfico de órganos en México?

    Ante lo ocurrido en Rusia, muchos cuestionan si en nuestro país podría suceder algo similar o si es que existe una red ilegal de venta de órganos, ante lo que las autoridades han dejado en claro que eso es imposible debido a los cuidados que se requieren para realizar un trasplante y que de manera continua se realizan revisiones.

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...