More
    InicioEstilo de vidaGráfica del día: Países donde la práctica del yoga es más popular

    Gráfica del día: Países donde la práctica del yoga es más popular

    Publicado

    • En la actualidad existen 500 millones de personas en el mundo que practican yoga como una forma de relajación y meditación.
    • Con el apoyo de las redes sociales ha logrado una expansión por todo el territorio global.
    • Algo muy importante es que el yoga funciona como complemento pero no como sustituto de los tratamientos médicos.

    Para hablar de salud integral no es suficiente con enfocarse en la parte física porque también involucra la mental. De hecho, en la mayoría de las ocasiones el rubro emocional es el que más se descuida. Por eso, existen prácticas como el yoga que son una alternativa a la que recurren millones de personas para alcanzar la relajación interna, ¿pero sabes dónde es más popular?

    Antes de avanzar es necesario ofrecer una descripción de esta disciplina. Aunque en años recientes ha ganado adeptos gracias a las redes sociales no significa que sea algo nuevo. De hecho su origen se encuentra varios miles de años en el pasado.

    ¿Cuándo y dónde surgió el yoga?

    De forma resumida, el yoga consiste en una disciplina tradicional espiritual, física y mental originada en la India. Hace énfasis en la meditación y la liberación, siendo su texto principal el Yoga Sutra que data del año 400 D.C. Con esto en mente, se puede entender que ha estado presente desde hace bastante tiempo.

    Con base en lo anterior, el punto medular del yoga es impulsar la relajación y meditación con los ojos cerrados. Busca alcanzar la conciencia plena para conseguir un equilibrio en la salud mental.

    Ahora bien, por su lugar de origen, el yoga suele ser más popular en Oriente. Aunque durante las últimas décadas se ha extendido por el resto del mundo. Ahora existen escuelas en prácticamente todas las ciudades del planeta.

    Por otra parte, gracias a internet, cada vez es más sencillo practicar yoga. Ahora ni siquiera se necesita acudir a otros lugares. Todo se puede concretar a distancia porque las clases pueden ser por cualquier tipo de plataforma virtual.

    Alternativa de relajación en tiempos de crisis sanitarias

    En ese tenor, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indica que el mensaje del yoga para promover el bienestar físico y mental de la humanidad nunca ha sido más relevante. Durante la pandemia se observó una tendencia creciente de personas de todo el mundo que adoptaron esta práctica para mantenerse saludables y rejuvenecidos y para luchar contra el aislamiento social y la depresión.

    Pero el yoga también desempeñó un papel importante en la atención psicosocial y la rehabilitación de los pacientes con COVID-19 para aliviar sus miedos y ansiedades.

    Además del sufrimiento humano, la pandemia ha puesto de manifiesto varias vulnerabilidades clave de los modelos económicos y de desarrollo de países de todo el mundo. La prosperidad futura exige que los estados miembros reconstruyan de manera diferente a medida que se recuperan de la pandemia de COVID-19.

    La esencia del yoga es el equilibrio no solo dentro del cuerpo o entre la mente y el cuerpo, sino también el equilibrio en la relación humana con el mundo. El yoga enfatiza los valores de atención plena, moderación, disciplina y perseverancia. Cuando se aplica a comunidades y sociedades, el yoga ofrece un camino para una vida sostenible. Algo muy importante es que el yoga funciona como complemento pero no como sustituto de los tratamientos médicos.

    Por lo pronto, te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario que muestra los países en donde el yoga es más popular en el mundo. A la cabeza se encuentra Corea del Sur porque el 44% de la población femenina y el 9% de los varones lo practica.

    Mientras que en segunda posición se encuentra el Reino Unido en donde esta disciplina ha tenido una enorme explosión. Algo de lo más llamativo es que la India, que fue donde se originó el yoga, se encuentra en el tercer peldaño.

    yoga popular

    Más recientes

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.

    Día Mundial contra la Poliomielitis 2025: Por este motivo se conmemora el 24 de octubre

    El Día Mundial contra la Poliomielitis fue creado para rendir homenaje al Dr. Jonas Salk, quien hizo uno de los inventos más importantes de la historia.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Las 10 especialidades que ofrecen becas para cursar la residencia en el extranjero

    El ENARM 2025 ofrecerá 50 becas para cursar la residencia médica en el extranjero aunque sólo hay disponibles en 10 especialidades.

    ENARM 2026: 8 consejos para elegir el mejor curso de estudio

    Para elegir el curso de estudio para el ENARM 2026 más adecuado para ti debes revisar que cada opción cumpla con lo siguiente.

    Decálogo para ser un médico de excelencia: 10 requisitos que todos los doctores deben cumplir

    Para ser un médico de excelencia se necesita mucho más que simplemente contar con título y cédula profesional.