More
    InicioPrácticas de Salud 4.0 mejoran la atención hacia tus pacientes al incorporar...

    Prácticas de Salud 4.0 mejoran la atención hacia tus pacientes al incorporar las Tecnologías de la Información

    Publicado

    Se habla sobre la incorporación de las Tecnologías de la Información para transformar digitalmente al sector salud, es por eso de que el director de Desarrollo de Negocios de Salud de la empresa española GMV, Carlos Royo, menciona que la tecnología y la salud son el binomio perfecto que pone al alcance del médico el uso de recursos como la realidad virtual.

    Salud 4.0 es igual a Predictiva, Preventiva, Personalizada y Participativa

    El especialista español menciona que el uso de las nuevas tecnologías es una necesidad, que inicia con la recopilación de datos dentro de una plataforma digital que permitan un mejor entendimiento de las enfermedades, la evolución de los pacientes y determinar la efectividad de los tratamientos.

    El uso de las estrategias de la Salud 4.0 pretende aumentar el número de consultas con buena calidad y en menor cantidad de tiempo. El primer paso radica en el registro del 92 por ciento de europeos que ya cuentan con un historial médico digitalizado, indicó Carlos Royo. Además, el 86 por ciento de medicamentos se han repartido por medio de las recetas electrónicas.

    La Salud 4.0 funciona a través de la recopilación de datos que te permitan predecir las dudas de tus pacientes al obtener la información de su estado de salud, así como realizar acciones preventivas para evitar complicaciones. Esto requiere de una atención personalizada y participativa hacia el paciente.

    La salud es el sector más digitalizado en América Latina

    El principal uso de las nuevas tecnologías en Latinoamérica se registra en las plataformas de telemedicina, con el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan eliminar barreras, reducir costes y mejorar la vida de los pacientes.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.