More
    InicioPRD denuncia violencia contra médicos ante organismos internacionales

    PRD denuncia violencia contra médicos ante organismos internacionales

    Publicado

    En el marco de la edición número 47 de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales, presentó ante el pleno de los representantes de los países en el continente un informe donde hizo especial énfasis en los elevados índices de violencia e inseguridad contra profesionistas, médicos, periodistas y, a grosso modo, todos los seres humanos que habitan en México.

    México: Sinónimo de peligro para médicos

    Los profesionales de la salud son uno de los sectores cada vez más afectados por la inseguridad y violencia que predomina en gran parte del país. Con dicha declaración en mente, cabe la reflexión histórica sobre algunos de los sucesos que se han presentado a lo largo de los últimos meses en el país.

    Asesinato de médico en Sinaloa

    No hace mucho tiempo, el equipo editorial de Saludiario realizó un seguimiento sobre el cobarde asesinato del director del ISSSTEMiguel Ángel Camacho Zamudio, quien fue impactado con un arma por parte de un conductor que lo cazó y, finalmente, lo dejó ahí… tirado en el suelo.

    “Derecho de piso”, en el triángulo rojo

    A pesar de que lo han denominado como “un caso aislado”, la realidad es que aislado o no, el médico al que le fue cobrado su “derecho de piso”, para poder ejercer la Medicina en Puebla se debe resolver. Y no esperar a que, como siempre, pase algo mayor que haga actuar a las autoridades.

    Joven asesinado en Hospital Juárez

    En una de las ciudades que se jactan de ser las más seguras de toda la República Mexicana (con todo el maquillaje que le ponen encima) el pasado 17 de mayo una familia mexicana perdió una parta muy importante de su congregación, luego de la muerte de un joven médico al llevarse a cabo un asalto en las inmediaciones del Hospital Juárez.

    Y, a la lista, se suman los doctores:

    Pediátra Gilberto de Jesús Méndez
    Asesinado el 20 de marzo del 2010.

    Cirujano Jesús Enrique Tirado Zataráin
    Ejecutado el 26 de mayo del 2010.

    Otorrinolaringólogo Jaime Tapia León
    Asesinado el 3 de abril del 2013.

     

    Qué tiene que pasar para que las autoridades se dignen a hacer algo al respecto, para proteger no sólo a los médicos, sino a periodistas, profesores, alumnos y demás grupos que componen a la sociedad mexicana.

    Acaso, ¿tiene que venir un partido político a señalar lo que vemos a diario?, al parecer sí. Y qué bueno, porque la opinión pública a nivel internacional en muchas ocasiones puede ser más benéfica que algunas otras instancias a nivel local.

    ¿Tú qué piensas?


    Te recomendamos leer: Un minuto de silencio por los médicos que han muerto en México.

     

    Imagen: Organización de los Estados Americanos

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Uso de vapeadores: Estas son todas sus consecuencias pulmonares negativas

    Las consecuencias negativas por el uso de vapeadores van más allá de los pulmones porque también incluyen la salud bucal.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?