More
    InicioPrejuicios contra las vacunas, decisión con un alto coste en salud

    Prejuicios contra las vacunas, decisión con un alto coste en salud

    Publicado

    Durante este año te hemos informado sobre el resurgimiento del sarampión en 11 países de Latinoamérica, situación que ha llamado poderosamente la atención, pues dicha enfermedad se consideraba como erradicada en la mayoría de los mismos, causando preocupación ante su regreso.

    Acerca de este tema, diversos especialistas coinciden en que la reaparición del sarampión y otras enfermedades contagiosas ha sido ocasionado por los movimientos antivacunas que tuvieron su origen durante la década de los noventa y actualmente se encuentran concentrados en Europa, continente que tan sólo durante el año pasado registró 35 muertes y 21 mil 315 contagios de sarampión.

    Por su parte, Mauricio Rodríguez, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), afirmó que las vacunas son uno de los avances más grandes de la humanidad, por lo que aquellas personas que se niegan a su aplicación no sólo se exponen a sí mismos a ser víctimas de diversas enfermedades, sino también a contagiar a quienes se encuentran en su círculo cercano.

    Cuesta trabajo creer que actualmente existan personas que pongan en duda la importancia de las vacunas y los riesgos de no aplicarlas. Se trata de un grave retroceso que es necesario combatir porque puede llegar a provocar consecuencias mortales.

    A su vez, el especialista añadió que las vacunas no sólo previenen enfermedades sino que también son necesarias, pues gracias a ellas se ha la erradicación de la viruela en México y controlar otras como el tétanos y la rubéola congénita.

    Es debido a los puntos anteriores que resulta muy importante que incentives a tus pacientes para que se vacunen y de esta forma se evite la reaparición de enfermedades en nuestro país.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.