More
    InicioPremian a estudiante mexicana en Holanda por tesis sobre chocolate en el...

    Premian a estudiante mexicana en Holanda por tesis sobre chocolate en el paciente geriátrico

    Publicado

    La estudiante Adriana Miranda Cervantes, académica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICES), Baja California, fue galardonada en Holanda en la categoría de Biología Celular y Fisiología Médica, debido a su trabajo en la investigación del chocolate con fines médicos, principalmente, en el tratamiento del paciente geriátrico.

    En este sentido y tomando como referencia la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias de Grupo Fórmula, la tesis de maestría de la joven mexicana fue el motivo detrás de su premiación, ya que a través de su análisis sistemático en la producción de energía en el paciente geriátrico puso sobre la mesa del debate una alternativa para mejorar la calidad de vida de este importante sector de la población.

    La joven mexicana ganó el mayor reconocimiento en la categoría de Biología Celular y Fisiología Médica, en la que participaron 200 trabajos de investigación de 60 países diferentes sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores por un tratamiento médico especializado a base del chocolate.

    Consumo de chocolate a nivel mundial

    A nivel mundial, el consumo de chocolate, como en muchos otros productos con un alto contenido calórico, ha demostrado un incremento muy importante en los últimos 25 años. Se calcula, con datos recopilados por los especialistas de la agencia digital Statista, que para el año 2020 8.5 millones de toneladas será con sumidas por la población de todo el planeta.

    consumo-total-chocolate-toneladas-01

    Por esa razón, la tesis de maestría presentada por esta investigadora mexicana podría representar una alternativa no tan agresiva en el hábito de consumo del paciente geriátrico con miras a consolidarse como una estrategia de atención para este importante sector de la población.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    Más contenido de salud

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.