More
    InicioPremian a estudiante mexicana en Holanda por tesis sobre chocolate en el...

    Premian a estudiante mexicana en Holanda por tesis sobre chocolate en el paciente geriátrico

    Publicado

    La estudiante Adriana Miranda Cervantes, académica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICES), Baja California, fue galardonada en Holanda en la categoría de Biología Celular y Fisiología Médica, debido a su trabajo en la investigación del chocolate con fines médicos, principalmente, en el tratamiento del paciente geriátrico.

    En este sentido y tomando como referencia la información contenida en un artículo publicado por la cadena de noticias de Grupo Fórmula, la tesis de maestría de la joven mexicana fue el motivo detrás de su premiación, ya que a través de su análisis sistemático en la producción de energía en el paciente geriátrico puso sobre la mesa del debate una alternativa para mejorar la calidad de vida de este importante sector de la población.

    La joven mexicana ganó el mayor reconocimiento en la categoría de Biología Celular y Fisiología Médica, en la que participaron 200 trabajos de investigación de 60 países diferentes sobre el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores por un tratamiento médico especializado a base del chocolate.

    Consumo de chocolate a nivel mundial

    A nivel mundial, el consumo de chocolate, como en muchos otros productos con un alto contenido calórico, ha demostrado un incremento muy importante en los últimos 25 años. Se calcula, con datos recopilados por los especialistas de la agencia digital Statista, que para el año 2020 8.5 millones de toneladas será con sumidas por la población de todo el planeta.

    consumo-total-chocolate-toneladas-01

    Por esa razón, la tesis de maestría presentada por esta investigadora mexicana podría representar una alternativa no tan agresiva en el hábito de consumo del paciente geriátrico con miras a consolidarse como una estrategia de atención para este importante sector de la población.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.