More
    InicioPremian patente desarrollada por el ISSSTE contra influenza AH1N1

    Premian patente desarrollada por el ISSSTE contra influenza AH1N1

    Publicado

    Aunque el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es más conocido por su trabajo en atenciones médicas, también se dedica a la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos encaminados a contrarrestar diversos malestares y eso fue lo que permitió un trabajo sobre un nuevo método de diagnóstico para la influenza AH1N1 haya ganado el Premio Nacional de Investigación ISSSTE 2017.

    De esta forma, el trabajo premiado ha derivado en la obtención de la primera patente por parte del ISSSTE a nivel nacional e internacional gracias al nuevo método de diagnóstico para la influenza AH1N1, por lo que se encuentran en trámite de recibir la autorización necesaria para su uso comercial.

    Por su parte, el Dr. Juan Antonio González Barrios, Jefe de la Unidad de Medicina Genómica del Hospital Regional (HR) 1 de Octubre del ISSSTE y quien encabezó el trabajo de investigación, mencionó la principal ventaja de su trabajo con respecto a los que existían previamente para tratar la influenza AH1N1.

    La prueba que actualmente existe que está avalada por el Centro para la Prevención y Detección de Enfermedades de Atlanta, no es capaz de implicar al 100 por ciento de las mutaciones del virus de la influenza que se encuentran presentes en México; en cambio, con la prueba diagnóstica desarrollada por nosotros se pueden identificar los virus actuales y los que aparecerán de aquí al 2025, lo que permitirá realizar un diagnóstico mucho más preciso de la enfermedad y garantizar tratamiento específico a quienes lo necesiten.

    Más recientes

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Más contenido de salud

    Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: 8 de cada 10 personas que la tienen no lo saben

    El mayor problema de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica es que no tiene cura aunque ya existen tratamientos para su manejo y control.

    Hiperplasia Prostática Benigna, una condición que afecta a la mitad de los hombres mayores de 50 años

    La Hiperplasia Prostática Benigna puede causar complicaciones graves como infecciones urinarias recurrentes, cálculos en la vejiga y daño renal.

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.