More
    InicioHoy en SaludiarioPremio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora...

    Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025: Conoce a la ganadora y sus méritos

    Publicado

    Cada año se entrega el Premio a la Excelencia Académica en Medicina en nuestro país. Se trata de una distinción para los futuros médicos y quienes han mostrado una actitud ejemplar durante su formación. A continuación te compartimos toda la información acerca de la edición de este 2025 porque se dio a conocer la ganadora.

    Pocas carreras son tan exigentes y complejas como la Licenciatura en Medicina. No sólo es más extensa que el resto sino que además implica una fuerte combinación de teoría con práctica y una constante actualización por todas las novedades que aparecen todos los días.

    También lee: Premio Gedeon Richter a la Mejor Tesis de Ginecología y Obstetricia en México en 2025: Lista con las ganadoras

    ¿Quién obtuvo el Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025?

    La Dra. Azul Mariana Hernández Atilano, egresada en el 2024 de la Carrera de Médico Cirujano de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), recibió el Premio a la Excelencia Académica en Medicina que entrega la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

    La AMFEM es uno de los organismos académicos más relevantes del país y trabaja para garantizar la calidad de la educación médica en México.

    Cada año la Asociación otorga el Premio a la Excelencia Académica que reconoce a los mejores estudiantes de Medicina por su alto rendimiento, liderazgo, valores y vocación de servicio.

    Ser seleccionado es un distintivo que impulsa la trayectoria de quienes lo reciben y marca un momento clave en su formación profesional.

    Las 5 escuelas de Medicina con los mejores maestros del mundo en 2025

    Una ceremonia que marcó un nuevo comienzo

    Este año, la premiación tuvo lugar en la Ciudad de México e inició con talleres orientados al liderazgo y a las nuevas tecnologías aplicadas a la medicina.

    Más tarde, los galardonados fueron homenajeados en una ceremonia oficial en la Academia Nacional de Medicina, ubicada en el Centro Médico Nacional Siglo XXI.

    “Fue una sorpresa absoluta. Sentí alegría, pero también nervios. Pensé en cada momento que me llevó hasta ahí y en todas las personas que me acompañaron. Sin ese apoyo, no estaría donde estoy”, compartió la recién egresada de la UAG.

    También lee: Las 10 mejores universidades de Medicina del mundo en 2025: ¿En qué países se encuentran?

    ¿Cuál fue su promedio universitario?

    La Dra. Hernández Atilano destacó durante su formación por su sobresaliente trayectoria académica, incluyendo un promedio acumulado de 98.3, uno de los más altos de su generación.

    Por otra parte, para la AMFEM el premio reconoce algo más profundo y es el liderazgo humano capaz de equilibrar la exigencia académica con la empatía y la vocación de servicio.

    El valor de la constancia y del apoyo emocional

    Para Azul, el camino hacia este reconocimiento no fue un sacrificio extremo, sino un proceso de equilibrio consciente.

    “No se trata de darlo todo en un solo aspecto de tu vida, sino de saber balancear. Un día das el cien por ciento aquí y menos allá, pero sin renunciar a lo que es importante”, afirmó.

    La Medicina como vocación y aprendizaje vivo

    La Dra. Hernández define su compromiso con la Medicina como un esfuerzo constante por unir lo teórico con lo práctico.

    “El paciente es un libro abierto. A veces te enseña más que cualquier texto. Pasar del conocimiento a la práctica es difícil, pero también lo que más te forma”, comentó la doctora.

    ¿Qué especialidad médica planea cursar?

    La ganadora del Premio a la Excelencia Académica en Medicina 2025 dijo que su formación educativa todavía no termina. Apenas presentó el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) y lo aprobó. La opción que eligió es Medicina Interna aunque menciona que no descarta derivarse a Reumatología porque es el campo que más le llama la atención.

    A los estudiantes que aspiran a obtener un reconocimiento como este, Azul les recomienda rodearse de personas que los impulsen, porque “el apoyo te lleva más lejos que ir solo”; mantener la disciplina incluso cuando la motivación falla; y valorar el acompañamiento de la familia, ya que, estar cerca de ellos y reconocer su papel es fundamental”.

    Más recientes

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.

    Entrevista con la Dra. Erika Xiomara Núñez Jiménez acerca de la epidemia del estrés laboral y la solución neurocientífica

    El estrés laboral es la respuesta fisiológica, psicológica y conductual del individuo frente a demandas de su trabajo que superan sus capacidades de afrontamiento.

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata en México podría aumentar hasta 188% para el 2030 por el envejecimiento poblacional

    Actualmente el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en hombres en México con más de 7,000 defunciones anuales.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Lista con todos los ganadores

    Los Premios Humanizando la Salud 2025 reconocen a las organizaciones que buscan mejorar la atención médica en nuestro país.

    Uber repite colaboración con FUCAM para promover la detección oportuna del cáncer de mama

    Por segundo año consecutivo se anunció la colaboración entre Uber y la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) en México.