Si tienes un proyecto a tu cargo entonces no te puedes perder la convocatoria del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025. Se trata de uno de los certámenes de mayor tradición en el país porque se entrega desde hace más de 40 años. Su objetivo es impulsar el conocimiento científico y su aplicación en beneficio de la salud en México.
El reconocimiento es posible gracias a Roche México y la participación de la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (FUNSALUD). También participan la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) y la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina A.C. (AMFEM).
También lee: Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?
Convocatoria del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025
Una de las novedades del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 es que en esta ocasión hay cinco categorías disponibles en las que se puede participar.
- Investigación clínica.
- Investigación básica.
- Investigación biotecnológica.
- Epidemiología y salud pública.
- Diagnóstico molecular.
La última categoría fue incorporada recientemente en reconocimiento al papel fundamental que juega el diagnóstico en la sustentabilidad de los sistemas de salud y en la calidad de vida de los pacientes.
“El diagnóstico molecular transforma la manera en que entendemos y tratamos las enfermedades. Reconocer a quienes contribuyen a su desarrollo es parte de nuestro compromiso con una medicina más precisa, oportuna y centrada en las personas”, añadió Javier Luna, director de Asuntos Médicos y Acceso al Mercado de Roche Diagnóstica México.
¿Qué recibirán los ganadores del Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025?
Todos los proyectos que sean inscritos serán evaluados por un comité académico independiente, con base en criterios como originalidad, rigor metodológico y aplicabilidad clínica. Cada categoría premiará un proyecto con un estímulo económico de $250,000 pesos mexicanos.
Además, el Premio mantiene su beca internacional para médicas y médicos residentes que cursan especialidades en oncología, neurología, hematología, hemato-oncología, reumatología, infectología, oftalmología, biología molecular, neumología y medicina interna. Esta beca otorga $110,000 pesos mexicanos para realizar una estancia académica de corta duración en el extranjero.
“Con el Premio Rosenkranz buscamos reconocer a quienes, desde la ciencia y la investigación, están contribuyendo de manera decisiva a mejorar la atención médica en México. Porque sabemos que los hospitales, las universidades y los centros de investigación del país son un semillero de talento e innovación”, señaló la Dra. Maryet Pérez Barahona, directora Médica de Roche Pharma México.
También lee: Los 120 mejores hospitales oncológicos públicos y privados en Latinoamérica en 2025
¿Dónde es el registro para participar?
Todos los interesados en participar en el Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025 pueden registrarse en el siguiente enlace. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2025 (18:00 horas).
Finalmente, vale la pena recordar que el Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” fue creado en 1984. Desde entonces ha reconocido más de 182 proyectos científicos desarrollados en instituciones públicas y privadas a lo largo de toda la República, enfocados en áreas clave como cáncer, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, enfermedades raras, salud pública y enfermedades infecciosas.