More
    InicioHoy en SaludiarioPremio Nobel de Medicina 2025: Triunfa investigación acerca del sistema inmunológico

    Premio Nobel de Medicina 2025: Triunfa investigación acerca del sistema inmunológico

    Publicado

    Como parte de una elegante ceremonia, se dieron a conocer los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025. El equipo que obtuvo el galardón se encuentran una mujer y dos hombres que encabezaron una investigación acerca del sistema inmunológico. A la fecha se trata de uno de los reconocimientos más importantes a los que se puede aspirar.

    Existen muchas retribuciones que puede obtener un profesional de la salud y van más allá del agradecimiento de los pacientes. En cada país existen premios para las investigaciones más destacadas aunque destaca una que se entrega a nivel global desde hace más de un siglo.

    También lee: Big Data en salud: Ventajas y desafíos para la industria farmacéutica

    ¿Quiénes obtuvieron el Premio Nobel de Medicina 2025?

    En esta ocasión la condecoración fue para tres prestigiosos médicos provenientes de diversos rincones del planeta.

    • Mary E. Brunkow (Estados Unidos).
    • Fred Ramsdell (Estados Unidos).
    • Shimon Sakaguchi (Japón).

    ¿Por qué obtuvieron el premio?

    Los tres médicos fueron galardonados por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica y el control del sistema inmunitario.

    De acuerdo con su trabajo, lograron identificar la función de las células T reguladoras (Treg), las cuales esencialmente son un mecanismo que utiliza el sistema inmune para evitar atacarse a sí mismo.

    El primero en identificar la función fue Shimon Sakaguchi, quien en 1995 comprobó que un grupo de linfocitos (células T) suprimía las respuestas inmunes excesivas.

    Posteriormente, Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell realizaron un descubrimiento clave en 2001 al identificar el gen Foxp3. Ambos demostraron que una mutación en este gen hacía que ratones fueran vulnerables a enfermedades autoinmunes y que la versión humana de la mutación causa la grave enfermedad autoinmune conocida como IPEX.

    Mientras que tiempo después Sakaguchi demostró el vínculo funcional al probar que el gen Foxp3 es el que regula el desarrollo y la función de las células T reguladoras (Treg).

    El trabajo de los tres fue decisivo para comprender cómo el sistema inmune se mantiene bajo control para luchar contra microbios sin causar enfermedades autoinmunes. Por lo tanto, el jurado calificador reconoció a los tres investigadores con el Premio Nobel de Medicina 2025.

    Guía para ser un médico emprendedor y triunfar en el mercado de la salud

    ¿Por qué su trabajo es tan importante?

    La investigación realizada podría ser vital para desarrollar nuevos tratamientos contra diversos problemas de salud como los siguientes.

    • Enfermedades autoinmunes (como la diabetes tipo 1 o la artritis reumatoide).
    • Cáncer (modulando las células T reguladoras para potenciar la respuesta inmunitaria contra tumores).
    • Complicaciones tras trasplantes de células madre.

    ¿Qué obtienen los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025?

    Los ganadores del Premio Nobel de Medicina 2025 no sólo reciben reconocimiento mundial sino que además cada uno obtendrá otro tipo de gratificaciones.

    • Una medalla de Oro única con el perfil de Alfred Nobel.
    • Un diploma personalizado por el rey de Suecia que certifica el galardón.
    • El equipo ganador del Premio Nobel de Medicina 2025 también recibe una gratificación económica de 11 millones de coronas suecas, lo que equivale a poco más de un millón de dólares.

    La entrega formal de la medalla, el diploma y el premio en efectivo se realiza en una ceremonia en Estocolmo, Suecia, el 10 de diciembre, fecha en la que se conmemora el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos fueron los temas más PREGUNTADOS del examen

    Dentro de los temas más preguntados en el ENARM 2025 estuvieron las quemaduras, la pancreatitis y la retinopatía del prematuro.

    Premio Nobel de Medicina: Estas son las ÚNICAS mujeres que lo han obtenido

    Aunque el Premio Nobel de Medicina se entrega de manera anual desde 1901, a la fecha apenas 14 mujeres lo han obtenido.

    Gráfica del día: Los 10 países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina

    Desde su creación en 1901 los países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina son Estados Unidos, Reino Unidos y Alemania.

    IntraMed lanza la primera red digital de médicos en Latinoamérica para promover la educación continua

    La primera red digital de médicos en Latinoamérica le permitirá a los médicos y hospitales interactuar con otras instituciones de prestigio.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos fueron los temas más PREGUNTADOS del examen

    Dentro de los temas más preguntados en el ENARM 2025 estuvieron las quemaduras, la pancreatitis y la retinopatía del prematuro.

    Premio Nobel de Medicina: Estas son las ÚNICAS mujeres que lo han obtenido

    Aunque el Premio Nobel de Medicina se entrega de manera anual desde 1901, a la fecha apenas 14 mujeres lo han obtenido.

    Gráfica del día: Los 10 países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina

    Desde su creación en 1901 los países con más ganadores del Premio Nobel de Medicina son Estados Unidos, Reino Unidos y Alemania.