More
    InicioPreocupa la aparición enfermedades de primer mundo en México, debido a los...

    Preocupa la aparición enfermedades de primer mundo en México, debido a los cambios de hábitos alimenticios

    Publicado

    Mucho se habla de los hábitos alimenticios del mexicano como una de las causas que empeoran su estado de salud, incluso la Sociedad de Oncólogos Pediatras de Aguascalientes menciona que el cáncer de estómago y colorrectal es la segunda y tercera causa de muerte en la mayor parte del mundo, sobre todo en los países desarrollados y en México va en aumento.

    Durante el comunicado para anunciar el próximo Congreso Nacional de Oncología,  el vocal de la Sociedad de Oncólogos Pediatras en la región de Aguascalientes, Froylan López, mencionó que a medida en que México se “occidentaliza”, también se han desarrollado “enfermedades de primer mundo”, sobre todo el cáncer que afecta al tubo digestivo.

    Malos hábitos de la población frente a “las enfermedades del primer mundo”

    La causa principal de estos padecimientos son los cambios de hábitos alimenticios de los últimos cien años, según Froylan López. Pues el problema se origina cuando “los pacientes reducen su consumo de frutas y optan por comidas rápidas que se consumen a deshoras”, propiciando la aparición de enfermedades como el cáncer de estómago, colón y recto. Además, estos padecimientos no sólo están surgiendo en gran medida entre los mexicanos, también están manifestándose en edades cada vez más tempranas.

    Por su parte, el presidente de la Unidad de Pediatría del Hospital Miguel Hidalgo de Aguascalientes, el cual participa en el organización del VI Congreso Nacional de Oncología, Juan José Ramírez, destacó la necesidad de atender las condiciones hospitalarias para mejorar la atención a los niños con cáncer, expresando que las instalaciones son insuficientes y “se están haciendo milagros” para atender a los pacientes.

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?