More
    InicioCada vez hay más médicos en Pinterest, sólo faltas tú

    Cada vez hay más médicos en Pinterest, sólo faltas tú

    Publicado

    Pinterest es una red social basada en imágenes, cuyo uso como herramienta de comunicación ha ido creciendo desde su aparición en 2009 hasta incursionar como canal de contacto entre médico y paciente en países como Estados Unidos y España.

    Debido a que permite subir, compartir, comentar y organizar imágenes, gráficas y vídeos sobre salud, ayuda a los paciente a gestionar sus propios contenidos. Asimismo, permite al profesional sanitario recopilar información propia y de otras fuentes, agregarla en tableros de fácil acceso y, de este modo, educar a los pacientes con información validada por él mismo.

    Cabe destacar que cuando el paciente comparte los tableros del médico, no sólo se gana en interacción (engagement), además, el profesional de la salud recibe tráfico de referencia de otras redes social a las que Pinteres se vincula con frecuencia, como YouTube, Google+ y LinkedIn, lo que es muy bueno para su imagen.

    Tips para generar presencia del médico en Pinterest

    Cada día el tema de la salud gana terreno en esta y otras redes sociales, de modo que conviene tener una estrategia para generar presencia del médico en Pinterest. Toma nota:

    • Genera y selecciona imágenes y videos que ofrezcan consejos sobre cuidado personal y alimentación saludable.
    • Ofrece fotos que sirvan como soporte emocional a tus pacientes.
    • Usa gráficos que te permitan explicar y entender padecimientos.
    • Presenta imágenes que ayuden a prevenir accidentes y lesiones.
    • Si es de tu interés, puedes incluir soportes gráficos para denunciar injusticias en el sector salud (este tema seguramente será compartido con frecuencia).

    Si bien Pinterest ofrece un nuevo canal de comunicación entre médico y paciente, debemos tomar en cuenta que a éste último puede resultarle complicado efectuar búsquedas de información, por lo que conviene difundir, al menos en principio, nuestros tableros mediante otras redes para facilitar esta tarea y comenzar a generar tráfico hacia nuestro perfil profesional. Recuerda que el objetivo principal no es dar a conocer Pinterest, si no usarla para enganchar a nuestros pacientes.

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.