More
    InicioPresenta INCan programa integral de prevención y control del cáncer

    Presenta INCan programa integral de prevención y control del cáncer

    Publicado

    Como parte de la Cumbre Internacional de Líderes Contra el Cáncer, la cual se efectúo en la Ciudad de México, se aprovechó para contar con la presencia de expertos en el tema, entre ellos el Dr. Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), quien presentó el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer, el cual es considerado como uno de los proyectos más ambiciosos del instituto que encabeza.

    Las enfermedades crónicas no transmisibles comparten factores de riesgo, tales como consumo de tabaco, dietas hipercalóricas y sedentarismo, por lo que en el caso del cáncer, un programa integral permitiría optimizar recursos y detectar dónde se deben centrar los cambios sin dejar de lado la corresponsabilidad de los pacientes.

    En este caso, el programa está enfocado en aspectos básicos como prevención, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, cuidados paliativos y rehabilitación de pacientes con cáncer, además de que gracias al apoyo del Registro Nacional del Cáncer, aprobado este año, se buscará incentivar la investigación en torno a esta enfermedad que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en nuestro país.

    Por su parte, el Dr. Alejandro Mohar, responsable del Registro Nacional del Cáncer, aclaró que para la realización de este proyecto participan médicos del IMSS, ISSSTE, Pemex y hospitales privados.

    Nosotros esperamos que los primeros resultados sean dados a conocer durante el primer trimestre del 2018. De manera inicial, el presupuesto asignado a esta tarea hasta hoy es de 8 millones de pesos, aunque cada año se incrementará la inversión debido a la magnitud del proyecto.

    Más recientes

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.

    Cáncer de pulmón ya es el tumor con mayor incidencia y mortalidad en el mundo

    Uno de los motivos de la alta letalidad del cáncer de pulmón es porque la mayoría de los casos se diagnostican en etapas avanzadas.

    Más contenido de salud

    Salud femenina en Latinoamérica: una lucha por la equidad

    La salud femenina en Latinoamérica enfrenta varios desafíos como las desigualdades y carencias que ponen en riesgo el bienestar de las mujeres.

    La resistencia antimicrobiana en el hogar: qué pueden hacer los ciudadanos

    La resistencia antimicrobiana es uno de los mayores desafíos de salud pública del siglo...

    Diabetes en México: 1 de cada 5 adultos la padece (pero no todos lo saben)

    En la actualidad la prevalencia total de la diabetes tipo 2 en adultos de 20 años o más en México es del 18.3%.