More
    InicioPresenta INCan programa integral de prevención y control del cáncer

    Presenta INCan programa integral de prevención y control del cáncer

    Publicado

    Como parte de la Cumbre Internacional de Líderes Contra el Cáncer, la cual se efectúo en la Ciudad de México, se aprovechó para contar con la presencia de expertos en el tema, entre ellos el Dr. Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), quien presentó el Programa Integral de Prevención y Control del Cáncer, el cual es considerado como uno de los proyectos más ambiciosos del instituto que encabeza.

    Las enfermedades crónicas no transmisibles comparten factores de riesgo, tales como consumo de tabaco, dietas hipercalóricas y sedentarismo, por lo que en el caso del cáncer, un programa integral permitiría optimizar recursos y detectar dónde se deben centrar los cambios sin dejar de lado la corresponsabilidad de los pacientes.

    En este caso, el programa está enfocado en aspectos básicos como prevención, diagnóstico temprano, tratamiento adecuado, cuidados paliativos y rehabilitación de pacientes con cáncer, además de que gracias al apoyo del Registro Nacional del Cáncer, aprobado este año, se buscará incentivar la investigación en torno a esta enfermedad que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en nuestro país.

    Por su parte, el Dr. Alejandro Mohar, responsable del Registro Nacional del Cáncer, aclaró que para la realización de este proyecto participan médicos del IMSS, ISSSTE, Pemex y hospitales privados.

    Nosotros esperamos que los primeros resultados sean dados a conocer durante el primer trimestre del 2018. De manera inicial, el presupuesto asignado a esta tarea hasta hoy es de 8 millones de pesos, aunque cada año se incrementará la inversión debido a la magnitud del proyecto.

    Más recientes

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.

    Inflación médica en México: aumento de precios se mantendrá en 2026

    Una encuesta internacional afirma que la inflación médica en México será del 13.6% para el 2025 y del 13.5% para el 2026.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Guía para crear una rutina de estudio exitosa

    Para tener más probabilidades de aprobar el ENARM debes incorporar las siguientes indicaciones dentro de tu rutina de estudio.

    Derechos y obligaciones de los médicos residentes según la NOM

    La NOM 001-SSA-2023 establece todos los derechos y obligaciones que tienen los médicos residentes durante su etapa de formación.

    IMSS Bienestar estrena su propia revista médica: aquí puedes descargar el primer número de “Redes de Salud”

    La revista médica del IMSS Bienestar se llama Redes de Salud, tiene 128 páginas y además de ser digital también es completamente gratuita.