More
    InicioPresenta Mancera Plan para la Reconstrucción de la CDMX

    Presenta Mancera Plan para la Reconstrucción de la CDMX

    Publicado

    La mañana de este martes, 26 de septiembre de este 2017, una semana después del movimiento telúrico de 7.1 grados que azotó los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Chiapas, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el plan para la reconstrucción de la CDMX.

    EL PRRT de la CDMX | Consta de tres fases

    A las nueve de la mañana, el mandatario capitalino firmó el decreto por el cual se acreditó la funcionalidad del Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación (PRRT) de la Ciudad de México; el cual, detalló, contará de tres fases para su implementación:

    1. #PlataformaCDMX:
      Se impulsará la “Plataforma México”, sobre la cual se integrarán los datos de los damnificados, así como de los inmuebles afectados para brindar un apoyo integral y atender de una forma más organizada las necesidades de la población.
    2. Programa CDMX
      Se establecerá un programa social para la atención de emergencias económicas y sociales de los afectados por el sismo.
    3. La Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación
      Finalmente, el Dr. Mancera Espinosa detalló que se creará una comisión “para la reconstrucción, recuperación y transformación de la Ciudad de México en una ciudad resiliente”, para atender de forma detallada el avance de la población en el mediano y largo plazo.

    Con estas medidas se busca atender:

    • 10 mil edificios dañados en la categoría verde;
    • Mil 300 que se encuentran en la amarilla; y,
    • 500 que fueron dictaminados con el color rojo durante las revisiones estructurales hechas en la capital de la república.

    Los datos obtenidos de los censos realizados por cada delegación serán presentados ante el Fonden para acelerar la obtención y repartición de recursos.

    Imagen: @ComunicaciónSocial CDMX

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.