More
    InicioPresenta Mancera Plan para la Reconstrucción de la CDMX

    Presenta Mancera Plan para la Reconstrucción de la CDMX

    Publicado

    La mañana de este martes, 26 de septiembre de este 2017, una semana después del movimiento telúrico de 7.1 grados que azotó los estados de Morelos, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Chiapas, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó el plan para la reconstrucción de la CDMX.

    EL PRRT de la CDMX | Consta de tres fases

    A las nueve de la mañana, el mandatario capitalino firmó el decreto por el cual se acreditó la funcionalidad del Plan para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación (PRRT) de la Ciudad de México; el cual, detalló, contará de tres fases para su implementación:

    1. #PlataformaCDMX:
      Se impulsará la “Plataforma México”, sobre la cual se integrarán los datos de los damnificados, así como de los inmuebles afectados para brindar un apoyo integral y atender de una forma más organizada las necesidades de la población.
    2. Programa CDMX
      Se establecerá un programa social para la atención de emergencias económicas y sociales de los afectados por el sismo.
    3. La Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación
      Finalmente, el Dr. Mancera Espinosa detalló que se creará una comisión “para la reconstrucción, recuperación y transformación de la Ciudad de México en una ciudad resiliente”, para atender de forma detallada el avance de la población en el mediano y largo plazo.

    Con estas medidas se busca atender:

    • 10 mil edificios dañados en la categoría verde;
    • Mil 300 que se encuentran en la amarilla; y,
    • 500 que fueron dictaminados con el color rojo durante las revisiones estructurales hechas en la capital de la república.

    Los datos obtenidos de los censos realizados por cada delegación serán presentados ante el Fonden para acelerar la obtención y repartición de recursos.

    Imagen: @ComunicaciónSocial CDMX

    Más recientes

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.

    Maratón CDMX 2025: Guía de alimentación según los nutriólogos

    Una nutrióloga del Hospital Houston Methodist elaboró una guía de alimentación para enfrentar eventos como el maratón de la CDMX 2025.

    Más contenido de salud

    3 errores que cometen los doctores al elegir hospital para la residencia médica

    Algunos errores que cometen los doctores al elegir un hospital para la residencia médica son escoger uno por comodidad geográfica.

    Residencia médica, ¿es mejor un hospital público o uno privado?

    Una especialista afirma que para cualquier especialidad quirúrgica es mejor hacer la residencia médica en un hospital público porque recibe más pacientes.

    Mala praxis médica: 5 consejos para evitar cometer fallas dentro del consultorio

    Para evitar cometer una mala praxis médica es necesario seguir las indicaciones de las GPC, documentar todos los procesos y mantener una buena comunicación con el paciente.