More
    InicioPresentan en México libro sobre Pediatría Clínica

    Presentan en México libro sobre Pediatría Clínica

    Publicado

    El secretario de Salud de México, José Narro Robles, en compañía de un grupo de especialistas nacionales e internacionales, presentaron el libro Pediatría Clínica, obra con la que se pretende capacitar a los médicos en formación para dar solución a los problemas médicos  a los niños en el país.

    El titular de Salud federal manifestó que esta obra representa el esfuerzo de 220 especialistas mexicanos en pediatría, quienes colaboraron con médicos de otros cuatro países.

    Informó que esta nuevo libro se volverá parte fundamental de la literatura internacional para la atención y tratamiento de los padecimientos de los niños y niñas de México.   

    Narro Robles explicó que en los más de 220 capítulos que componen esta obra, los autores hablan sobre temas tradicionales y actuales, como por ejemplo, el acoso o el maltrato, pero también abordan asuntos biológicos, mentales y sociales.

    Los expertos también hablan desde su perspectiva sobre lo más moderno de la investigación y el desarrollo de la ciencia médica en la pediatría.

    El funcionario federal destacó que en el libro Pediatría Clínica participaron académicos, pedíatras destacados, profesionales de 16 entidades federativas, de hospitales e institutos  y de seis universidades.

    Aquí hay conocimiento y experiencia que se debe transmitir y transformarse en un mejor servicio para nuestra población infantil.

    Por su parte, la directora médica del Instituto Nacional de Pediatría y coordinadora de la obra, Dra. Mercedes Macías Parra, reconoció el esfuerzo y pluralidad de los autores de este libro y dijo que debido a la aceptación que tendrá en la comunidad médica, en el mediano plazo, requerirá una nueva edición.

    Asimismo, agregó que las regalías y los derechos que se obtengan por la venta del libro se donarán a la Academia Mexicana de Pediatría con la finalidad de apoyar sus actividades académicas.

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.