More
    InicioPresentan primera pulsera inteligente que permite monitorear en tiempo real la salud...

    Presentan primera pulsera inteligente que permite monitorear en tiempo real la salud del bebé

    Publicado

    Incorporar la tecnología en el campo de la salud suele generar buenos resultados porque permite atender diversas enfermedades y además facilidad el trabajo del médico, lo cual fue el punto de partida para que una empresa española desarrollara la que es considerada como la primera pulsera inteligente y funciona para monitorear en tiempo real la salud de los bebés.

    La empresa valenciana Liip desarrolló una pulsera inteligente que lleva por nombre Liip Smart Monitor, la cual mide en tiempo real los signos vitales así como la frecuencia cardíaca, saturación de oxígeno en sangre y temperatura de los bebés, lo cual representa una enorme ayuda tanto a los médicos como a los padres de familia porque pueden revisar cualquier anomalía a través de un teléfono celular o un tableta.

    En ese sentido, también se dio a conocer que gracias a esta novedosa pulsera también se podrán detectar arritmias, taquicardias y bradicardias en el bebé.

    Acerca de su forma de uso, la empresa explicó que la pulsera se debe colocar en el tobillo izquierdo de los bebés o en la muñeca izquierda si el infante tiene más de un año, y gracias a sus sensores integrados y el software de última generación, de inmediato comenzará a monitorear el estado de salud del usuario.

    De igual forma, se debe descargar una App complementaria que servirá para poder monitorear en tiempo real y a distancia el estado de salud del bebé y en caso de cualquier de cualquier problema, enviará una alerta para que el infante sea atendido de inmediato.

    Por lo pronto, la pulsera ya se encuentra a la venta y se puede conseguir en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.

    OMS se une a Bayer para eliminar 3 enfermedades tropicales desatendidas

    La estrategia de la OMS y Bayer busca eliminar la enfermedad de Chagas, la enfermedad del sueño y la teniasis/cisticercosis.

    Más contenido de salud

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Mayoría de mujeres con síntomas de menopausia no busca atención médica, afirma estudio de Mayo Clinic

    Un estudio identificó que la mayoría de las mujeres con síntomas de la menopausia atraviesa dicha etapa sin pedir ayuda profesional.

    Metsera, ¿por qué es el objeto de deseo de Novo Nordisk y Pfizer?

    Metsera se enfoca en el desarrollo de tratamientos contra las enfermedades cardiometabólicas y por eso es deseada por Novo Nordisk y Pfizer.