More
    InicioPresentan un robot capaz de extraer sangre con mayor efectividad que un...

    Presentan un robot capaz de extraer sangre con mayor efectividad que un humano

    Publicado

    Una acción rutinaria en muchos hospitales y centros de salud es la extracción de sangre. En ocasiones se realiza para una transfusión sanguínea y en otras para el análisis del líquido vital. Lo cierto es que no siempre se obtienen los mejores resultados por diversos motivos que se pueden presentar durante la práctica.

    Algunas adversidades a considerar son las venas de difícil acceso y el desperdicio de sangre al momento de la extracción. En específico, la punción venosa es considerado como el procedimiento clínico más común en el mundo. A pesar de su alta frecuencia, se estima que la proporción de errores es del 27 por ciento en quienes tienen venas poco visibles. Mientras que se eleva hasta el 40 por ciento en personas sin venas palpables y hasta el 60 por ciento en pacientes demacrados.

    Pero ahora todo lo anterior podría tener una solución gracias a una importante innovación tecnológica. Todo debido al trabajo de científicos de la Universidad de Rutgers (RU), quienes diseñaron un robot que permite extraer sangre y posteriormente realiza su análisis. Lo más sorprendente es su alta efectividad, la cual es superior a la de los humanos.

    Mejor que los humanos

    Como parte de un ensayo general realizado con 31 personas se obtuvo una tasa de éxito del 87 por ciento. La cifra es mayor a la de los profesionales de la salud.

    A su vez, el equipo a cargo añade que además del robot diseñaron un sistema de imagen de ultrasonido que permite encontrar el punto adecuado para extraer la sangre, un módulo de manejo de muestras y un sistema para realizar los análisis.

    En ese sentido, se debe recordar que las fallas constantes al momento de extraer sangre aumentan la probabilidad de flebitis, trombosis e infecciones en el paciente. Para combatir este tipo de inconvenientes es que resultaría tan positivo el robot.

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.