More
    InicioPresume IMSS números negros y superación de quiebra técnica

    Presume IMSS números negros y superación de quiebra técnica

    Publicado

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola, informó que como parte del resultado de la estrategia de control y disciplina presupuestal del gasto que se puso en marcha desde el inicio de la presente administración federal, en 2016 el instituto obtuvo un superávit por 6 mil 400 millones de pesos que garantizan la sustentabilidad financiera hasta el 2020.

    Destacó que en 2012 el déficit era del 8 por ciento de su gasto total, mientras que el año pasado fue el primero en ocho años en que los ingresos superaron a los egresos. Los recursos obtenidos con ese superávit, el más alto que se haya presentado en los últimos 35 años, se invertirán en más infraestructura hospitalaria y equipos para mejorar el servicio médico.

    Al presentar hoy los principales avances y retos del informe enviado al Ejecutivo Federal y al Congreso de la Unión sobre la Situación Financiera y los Riesgos del Instituto Mexicano del Seguro Social 2016-2017, destacó que el IMSS ha centrado sus esfuerzos en mejoras operativas, de recaudación, fiscalización y eficiencia en la administración de sus recursos, para hacer frente a la quiebra técnica en que se encontraba en 2012.

    Con ese propósito, se implementó una política de gasto alineada a las buenas prácticas en materia financiera, que dio como resultado un menor gasto corriente en 7 mil 300 millones de pesos, por lo que al cierre del año pasado se logró una disminución real de 2% con respecto a 2015.

    Desde el principio entendimos que no había otro camino mas que aplicar una estricta disciplina presupuestaria al gasto para poder revertir esa situación y hoy tenemos los resultados con un instituto que es financieramente sustentable y que ha mejorado sus servicios y trámites a través del aprovechamiento de las herramientas digitales, todo esto sin detrimento en la calidad de los servicios médicos y de seguridad social”, explicó Mikel Arriola a los representantes obreros y patronales que asistieron a la presentación del informe.

    Las medidas asociadas al control eficiente del gasto generaron ahorros sustanciales a través del esquema de compras consolidadas de medicamentos, vacunas y material de curación; contratación de servicios integrales; sustitución del parque vehicular con arrendamiento en lugar de adquisición y disminución del gasto de operación en prestaciones económicas.

    Respecto a la simplificación y digitalización de trámites, el titular del IMSS explicó que la mejor manera de brindar servicios a los derechohabientes disminuyendo tiempos y costos es mediante la tecnología; por ello, de la mano de la Estrategia Digital Nacional, se diseñó IMSS Digital que extiende la atención hacia canales alternativos más ágiles y eficientes.

    Se instrumentó una simplificación regulatoria sin precedente, de fácil acceso a trabajadores y patrones para que inviertan menos tiempo en realizar trámites relacionados con su afiliación y el pago de contribuciones, que a su vez ha tenido resultados positivos en la formalización del empleo y en el pago de cuotas.

    Destacó que en materia de la atención médica, el IMSS decidió enfrentar el reto de poner en marcha un modelo preventivo contra los principales padecimientos crónico-degenerativos, que afectan a millones de derechohabientes de edad avanzada y son responsables del gasto de 76 mil 193 millones de pesos.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.