More
    InicioPresume iniciativa privada avances en terapias de células madre en México

    Presume iniciativa privada avances en terapias de células madre en México

    Publicado

    En 2014 la Ley General de la Salud por primera vez fue reformada en México para contemplar el uso de células madre bajo la vigilancia cuidadosa del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea (CNTS). Cuatro años después, agentes de la iniciativa privada han defendido los avances que la tecnología ha realizado en el territorio nacional.

    Luz Mabel Ávila Portillo, directora científica de Cryo-Cell, comentó en entrevista con Notimex que en México existen importantes avances en las terapias de células madre, particularmente para tratar padecimientos como la incontinencia urinaria, la displasia broncopulmonar y la osteoartritis. Aseguró que su propio laboratorio trabaja en estos procedimientos dentro del país.

    La idea es respaldar al cliente que confía en nosotros, mediante expertos e investigación de grupos interdisciplinarios, con el objeto de apropiar conocimiento y crear innovación y calidad de vida de los pacientes mexicanos.

    Ávila Portillo afirma que su compañía ha realizado experimentos con células madre troncales para tratar enfermedades catastróficas que se detecten desde el nacimiento del infante. Apuntó que hacer una infusión a los niños de su propia sangre del cordón umbilical puede mejorar aspectos relacionados con la falta de maduración pulmonar o neurológica.

    Otras de las enfermedades para las que se ha explorado un tratamiento con células madre, según la misma experta, han sido la angina refractaria, las enfermedades vasculares oclusivas crónicas con isquemia de los miembros inferiores, padecimientos autoinmunes como la esclerosis refractaria a tratamientos convencionales, etcétera.

    En días anteriores, especialistas de la Mayo Clinic afirmaron que la terapia de células madre todavía no tiene un éxito asegurado científicamente. En específico, advirtieron que muchos de los tratamientos disponibles que presuntamente curan esta condición son un potencial engaño para defraudar a los pacientes de su dinero o fármacos con posibles efectos adversos.

    Igualmente, la CNTS pidió hace un par de semanas que se hiciera más estricta la regulación en terapias de células madre para evitar que se extendieran tratamientos engañosos entre la población. En su momento, se planteó la creación de comités de transplante que pudieran vigilar el desarrollo de estos procedimientos dentro de las instituciones comerciales o de investigación.

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...