More
    InicioPresupuesto de salud 2017, inferior a impuestos por refresco y cigarro

    Presupuesto de salud 2017, inferior a impuestos por refresco y cigarro

    Publicado

    Información dada a conocer por El Financiero señala que la recaudación de impuestos por la venta de productos dañinos como alcohol, cigarros y alimentos chatarra será superior al presupuesto asignado al sector salud para todo México en 2017.

    A decir del diario, la Ley de Ingresos de la Federación calcula que la recaudación será de 132 mil 220 millones de pesos por concepto del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) a artículos que afectan la salud, los cuales incluyen bebidas azucaradas, alcohólicas, tabaco y alimentos no básicos con alto aporte calórico, como botanas, pan dulce y galletas, no obstante, este monto será mayor que el presupuesto asignado para el Ramo Administrativo 12 “Salud”, el cual es de 121 mil 817 millones de pesos (mdp) para proveer este servicio a todo el país.

    Mientras que en 2016 se asignaron 132 mil 216 mdp, el recorte para este rubro en 2017 será de más de 10 mil mdp, lo que en opinión del director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Héctor Villarreal, es claro ejemplo del inadecuado uso de los recursos derivados de la recaudación del IEPS sobre estos productos, ya que se están destinando a objetivos distintos para los que fueron creados, como la prevención de alcoholismo, drogadicción y obesidad.

    Mientras en México el dinero recaudado va a una bolsa general para luego ser repartido por la Tesorería, en otras naciones existen modelos que permiten rastrear en qué se invierten tales impuestos, los cuales se dedican específicamente al cuidado de la salud.

    Al respecto, el especialista opinó que la Ley del IEPS es “vaga” y las reglas de los gravámenes a los mencionado productos “laxas”, lo que facilita que se desvíen de su objetivo original, de modo que aunque existen “muchas necesidades en salud”, éstas “no se están atendiendo”.

    Según lo reportado por el diario mexicano, la mayor recaudación del IEPS se presentará de la siguiente forma:

    • 47 mil 821 mdp de cerveza y bebidas alcohólicas.
    • 41 mil 985 mdp por tabaco.
    • 24 mil 556 mdp de refrescos, jugos y bebidas azucaradas.
    • 17 mil 858 mdp por concepto de alimentos no básicos con alto aporte calórico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.