More
    InicioPresupuesto de salud causa incertidumbre y… SHCP se queda sin titular

    Presupuesto de salud causa incertidumbre y… SHCP se queda sin titular

    Publicado

    El área de comunicación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) confirmó que Luis Videgaray dejó de ser el titular de esta dependencia federal, puesto que ocupó desde el 1 de septiembre de 2012 hasta este 7 de septiembre de 2016.

    El anuncio se hace un día antes de que la SHCP presenta ante el Congreso su propuesta de presupuesto para 2017.

    La salida del funcionario se efectúa en medio de un contexto áspero, rodeado de fuerte críticas a la reducción de presupuesto, sobre todo del Sector Salud; la caída en la popularidad del presidente Enrique Peña Nieto (quien habría plagiado su tesis de licenciatura) y su actuación durante la visita a México del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, entrevista que, se dice, fue recomendada por Videgaray.

    Desde abril pasado, cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció los precriterios de política económica para 2017 se juzgó duramente los efectos que estas medidas tendrían, particularmente en las secretarías de Salud, Educación Pública y Agricultura, donde al menos la mitad de sus programas prioritarios (18 de 36, según señaló La Jornada) resultarían afectados con el recorte presupuestal de 175 mil millones de pesos.

    Se tiene previsto que antes del mediodía de hoy el Ejecutivo federal emita un mensaje a los medios de comunicación para hablar de los cambios en el gabinete.

    Al respecto, cabe recordar que Videgaray es reconocido como uno de los personajes de mayor confianza del presidente Peña Nieto desde que coordinó su equipo de campaña rumbo a la elección presidencial de 2012.

    Imagen: SHCP

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.