More
    InicioPresupuesto de salud mental es insignificante en Latinoamérica

    Presupuesto de salud mental es insignificante en Latinoamérica

    Publicado

    La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reveló que en América Latina entre el 1 y 5 por ciento del presupuesto sanitario se destina a salud mental y, de éste, más de la mitad se invierte en hospitales psiquiátricos.

    En Perú, por ejemplo, el 85 por ciento de las personas no accede a servicios de salud mental porque del presupuesto destinado a sanidad apenas el 1,5 por ciento se invierte en este rubro, mientras que el 22 por ciento se destina a redes de atención primaria, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    En  tanto, en Cuba, el 25 por ciento de las personas que acuden a las instalaciones de salud han sido diagnosticadas con depresión y, según la OMS, este es el país con la tasa más alta de suicidios en las Américas y el Caribe.

    No obstante, aunque hay esfuerzos locales por contrarrestar este tipo de problemas, en América Latina existe déficit de especialistas e infraestructura en los servicios sanitarios, escaso involucramiento de los gobiernos y poca participación comunitaria en el ámbito de la salud mental.

    Baste recordar que en México, por ejemplo, se cuenta con 4 mil psiquiatras para un 14 por ciento de la población que tiene trastorno de ansiedad, 9 por ciento con trastornos depresivos, 9 por ciento con trastornos de adicciones, 1,6 por ciento que padece esquizofrenia y 1,4 por ciento que presenta trastorno bipolar.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...