More
    InicioPrevén que medicina espacial ayude a solucionar problemas de salud pública en...

    Prevén que medicina espacial ayude a solucionar problemas de salud pública en México

    Publicado

    Con la intensión de intercambiar conocimientos con diversas especialidades médicas, la Sociedad Mexicana de Medicina del Espacio y Microgravedad (Sommem) realizó el simposio “Medicina Espacial”, dentro del cual se dio a conocer que a mediano y largo plazo, el desarrollo de la medicina espacial permitirá monitorear enfermedades y llevar los servicios de salud, vía satélite, a la población nacional que más lo necesita.

    En este sentido, Fabiola Vázquez Torres, gerente de Medicina Espacial y Cibersalud de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), habló sobre los beneficios que traerá la medicina espacial y su relación con los más recientes avances tecnológicos.

    Gracias a la infraestructura de las Telecomunicaciones y con el apoyo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación del país, los avances en materia de medicina espacial también servirán y podrán ser aplicados dentro de la salud pública.

    Por otra parte, Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM, el objetivo central de las reuniones de este tipo es buscar realizar un trabajo colaborativo con instituciones enfocadas en la salud para intercambiar conocimientos que beneficien a ambos, como es el caso reciente con la Academia Mexicana de Cirugía (AMC) para integrar bases de la medicina espacial en la realización de cirugías en nuestro país.

    Este evento es otra muestra de una estrecha agenda interinstitucional lograda por la presente administración en la materia, pues cada vez más científicos se acercan al tema de la medicina espacial sumando sus capacidades para una mayor especialización que beneficie a los mexicanos, porque sólo a través del trabajo en equipo es como realmente podremos innovar en el campo de la salud.

    Más recientes

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.

    Donación renal: 5 mitos comunes aclarados por Mayo Clinic

    Existen diversos mitos acerca de la donación renal como que es necesario ser pariente de alguien para ser compatible pero no es verdad.

    Más contenido de salud

    Farmacias Similares ahora ofrece consultas de Otorrinolaringología a este controvertido precio

    Farmacias Similares extendió su catálogo de servicios y ahora en algunas sucursales ofrece consultas de especialidades como Otorrinolaringología.

    IA en las consultas de salud mental: Riesgos y oportunidades

    Las herramientas como la IA son valiosas como apoyo en las consultas de salud mental pero jamás podrán sustituir el trabajo de los psiquiatras.

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.