More
    InicioFarmaciasPrevención en salud facilita la generación de ahorros para el retiro

    Prevención en salud facilita la generación de ahorros para el retiro

    Publicado

    En 2010 el Consejo Nacional de Población estimó que la mayor parte de la población era conformada por personas de 24 años y más jóvenes, con el segundo grupo más numeroso entre los 36 y los 24 años. Sin embargo, para 2030, una significativa parte de la población nacional estará conformada por gente próxima al retiro, entre 54 y 60 años.

    La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2016 afirma que en más de la mitad de las casas donde vive un adulto mayorexisten gastos relacionados con la atención médica, principalmente medicinas. Además, de acuerdo con Ignacio Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría (AMGG), las personas de más de 70 años que disfrutan de su retiro invierten casi 5 mil pesos mensuales en fármacos mensualmente.

    A través de una entrevista con El Economista, el experto afirmó que este alto volumen de gasto en el retiro podría evitarse con buenas prácticas de prevención en salud. Orozco afirma que, aun cuando los avances médicos le permiten a las personas extender su esperanza de vida, muchas veces esta extensión viene acompañada de múltiples padecimientos.

    En el marco de la salud, tenemos una situación: que los padecimientos van apareciendo a través de la edad, como la diabetes, hipertensión arterial, colesterol, se han incrementado de forma importante porque la gente vive más años ahora. Pero no llega en buenas condiciones, sino con mucho deterioro.

    Consideró que las personas de 50 años en adelante, que se aproximan a su edad de retiro, deberían empezar a considerar cambiar algunos aspectos de su estilo de vida para evitar gastos excesivos en situaciones médicas durante los últimos años de su vida. Específicamente, afirmó que deberían procurar bajar de peso, reducir su ingesta de colesteroles y triglicéridos, así como practicar deporte para evitar el desgaste de los huesos.

    Aunque reafirmó la importancia de los servicios profesionales médicos en el cuidado de la población mayor, aseguró que la prevención es la mejor solución a los problemas financieros en la edad del retiro. Comentó que, por desgracia, no hay una cultura individual para disminuir factores de riesgo, lo que ha sobresaturado la capacidad de pacientes de las instituciones de salud.

    Más recientes

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...

    Independencia de México: Estas eran las principales causas de mortalidad en 1810

    Algunas de las principales causas de mortalidad durante la época de la Independencia de México eran la viruela, la fiebre amarilla y la hambruna.

    Más contenido de salud

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Promoción en laboratorios en CDMX septiembre 2025

    Encontrar una promoción en laboratorios puede ayudarte a ahorrar dinero en tus estudios clínicos...