More
    Inicio“Prevención en salud, principal reto que debe enfrentar el ISSSTE”: Reyes Baeza

    “Prevención en salud, principal reto que debe enfrentar el ISSSTE”: Reyes Baeza

    Publicado

    Es una realidad que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) enfrenta varios retos en la actualidad, pero el más grande e importante es el de fomentar la cultura de la prevención en salud. Así lo ha recomendado la Secretaría de Salud (SSa) en los últimos meses, para así empezar a cambiar la mentalidad de los pacientes y lograr que en lugar de buscar curarse de las enfermedades, mejor las prevengan.

    Lo anterior fue comentado por José Reyes Baeza Terrazas, director general del ISSSTE, quien agregó que al impulsar la cultura de la prevención no sólo se logrará mejorar la salud de los mexicanos, sino que también representaría un ahorro económico para el país.

    Es muy importante comenzar a prevenir en lugar de curar porque eso nos ayudaría, tan sólo en el caso de las enfermedades crónico degenerativas, el poder ahorrar 17 mil millones de pesos, además de que evidentemente se mejoraría la calidad de vida de nuestros derechohabientes.

    En ese sentido, las enfermedades crónico degenerativas son uno de los objetivos principales a atacar, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) éstas son la primera causa de muerte en nuestro país, al ser responsables del 34.8 por ciento de los decesos totales que se registran anualmente en México.

    Por otra parte, otra manera en la que el ISSSTE ha ahorrado recursos, es a través de la compra consolidada de medicamentos, acción que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ha ahorrado cerca de 4 mil millones de pesos al instituto durante la presente administración.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.