More
    InicioPrevención, un juego que impulsa la OMS en tus jóvenes pacientes

    Prevención, un juego que impulsa la OMS en tus jóvenes pacientes

    Publicado

    En uno de los informes más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias dieron a conocer una estadística por la cual se indica que poco más de un millón de adolescentes en todo el planeta mueren anualmente debido a condiciones que pudieron haberse evitado con una ligera inversión en atención. La prevención continúa siendo el juego que a todos interesa para preservar la salud de los jóvenes a nivel mundial.

    Con esto en mente, la OMS destacó que la mayoría de esas muertes registradas pudieron haberse evitado con una ligera modificación en los servicios de:

    • Salud;
    • Educación; y,
    • Apoyo social.

    Siguiendo esta línea argumentativa y conforme a la información materializada en un artículo publicado por la cadena de noticias Stick, que hizo eco del informe, entre las principales causales que ocasionaron este número de decesos, ente los jóvenes de 10 a 19 años a nivel mundial, son:

    • Los accidentes de tráfico.
    • Las enfermedades respiratorias de vías bajas.
    • La muerte accidental por autolesiones.
    • El suicidio.

    En este sentido, elementos asociados con la poca (nula) actividad física, sumado a una dieta no saludable y adherido a una conducta sexual de riesgo durante esta etapa de la vida, son un acumulado que puede conducir a un empeoramiento de la salud en el largo plazo.

    Por esa razón, la asesora regional sobre salud adolescente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Sonja Caffe, aportó datos sobre la situación en el continente americano y recordó a los profesionales de la salud la importancia de orientar al joven paciente, para mejorar, paulatinamente, la cultura de la prevención en esta etapa tan importante.

    Cada año mueren alrededor de 70 mil niños y 20 mil niñas adolescentes en el grupo de edad de 10 a 19 años en las Américas y alrededor de 44.000 de estos en Latinoamérica.


    Te recomendamos leer: SUICIDIO: Cuando ser Médico representa estar al borde de la muerte

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.