More
    InicioPRI-PAN dejan en “veremos” dictamen de derecho al aborto por violación

    PRI-PAN dejan en “veremos” dictamen de derecho al aborto por violación

    Publicado

    A principios de semana la legisladora Carolina Viggiano Austria, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la necesidad de promover una reforma a la Ley Genera de Acceso a una Vida Libre de Violencia para garantizar un método anticonceptivo de emergencia y la interrupción legal del embarazo a mujeres víctimas de violación, no obstante, la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados cedió a la presión del Partido Acción Nacional y suprimió el tema.

    Por tanto, el debate sobre el derecho al aborto en caso de violencia sexual a nivel nacional ha tenido que suspenderse nuevamente.

    Aunque la NOM-046 sobre tratamiento de violencia familiar, violencia sexual y en contra de las mujeres considera aplicar ambos recursos para proteger a las víctimas, el PRI accedió a posponer la discusión y además aceptó el cambio propuesto por el PAN:

    En el caso de embarazo como consecuencia de una violación, las autoridades garantizarán la atención inmediata de servicios médicos para la víctima, en consideración a su propia voluntad, a su estado de salud y a lo que disponga la ley.

    Al respecto, cabe aclarar que gobiernos de origen panista han interpuesto controversias constitucionales contra la NOM-046, además de que en muchos estados no se permite la interrupción legal del embarazo ni se suministra la llamada pastilla del día siguiente a las mujeres víctimas de violación.

    Pese a ello, la misma Comisión ha reconocido que “se han registrado casi 3 millones de casos de violencia sexual, lo que equivale a 600 mil casos por el año, y a mil 345 casos por día (1 por minuto), según revela el estudio de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) denominado ‘Las otras víctimas invisibles’, y que 90 por ciento de esa cifra son mujeres”.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.