More
    InicioHoy en SaludiarioPrimer informe de Claudia Sheinbaum: Mayores logros y fracasos en salud

    Primer informe de Claudia Sheinbaum: Mayores logros y fracasos en salud

    Publicado

    Durante su Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó un resumen de sus mayores logros. Se trata de una obligación que deben cumplir los mandatarios cada 1º de septiembre de acuerdo con la Constitución. En su caso, resaltó que “vamos bien y vamos a ir mejor”.

    Dentro de los aspectos en los que hizo hincapié fue que por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria. Aseguró que es un logro que le demuestra a todas las niñas, jóvenes y adultas que todo es posible si se lo proponen.

    También lee: ENARM: Las preguntas más raras en la historia del examen (junto con sus respuestas)

    Primer Informe de Claudia Sheinbaum en salud

    Durante la presentación de su Primer Informe, Claudia Sheinbaum abordó diversos puntos de interés general como seguridad, educación y economía. Aunque uno de los más importantes es el relacionado con salud y a continuación te compartimos los principales logros que mencionó.

    Mayores logros en salud

    • Fortalecimiento del sistema de salud pública: Una de las principales metas del gobierno de Sheinbaum es consolidar un único sistema de salud pública que integre al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar para el año 2027. Esto busca garantizar la atención médica de calidad y gratuita para toda la población, especialmente para quienes no tienen seguridad social.
    • Inversión en infraestructura: Se ha anunciado una inversión significativa, con el objetivo de inaugurar 31 nuevos hospitales y 12 centros de salud para finales de 2025. Tan sólo en el caso del IMSS se espera contar con 10 nuevos hospitales antes de que concluya el año.
    • Abastecimiento de medicamentos: Mencionó el nuevo esquema de distribución de medicamentos para garantizar el abasto, con una meta del 90% de surtimiento. La estrategia “Rutas de la Salud” y las futuras “Farmacias del Bienestar” son parte de este plan para asegurar que los medicamentos lleguen a todos los centros de salud.
    • Salud preventiva: El plan de gobierno “República Sana” tiene como uno de sus pilares la prevención de enfermedades, especialmente las crónicas no transmisibles como la diabetes y la hipertensión. También se busca la atención de mujeres embarazadas para reducir la mortalidad materna.
    • Mejora del trato al paciente: Durante su Primer Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum mencionó la implementación de iniciativas para humanizar la atención médica y reducir la burocracia, como el programa “La Clínica es Nuestra” en unidades del ISSSTE, que busca una mejor gestión y supervisión por parte de los propios pacientes.

    También lee: Residencia médica: 4 consejos para elegir el mejor hospital

    Fracasos y desafíos en salud

    Por otra parte, aunque el Primer Informe de Claudia Sheinbaum se enfocó en hablar acerca de lo que ha hecho, también hay algunos puntos débiles protagonizados por fracasos y desafíos. A continuación te compartimos algunos de los principales retos que todavía no han sido resueltos.

    • Desabasto de medicamentos: A pesar de los anuncios del gobierno federal, son constantes las quejas por el desabasto de medicamentos a nivel nacional. La falta de una estrategia de compra eficiente y transparente ha llevado a una crisis que sigue afectando a los pacientes, quienes en muchos casos deben recurrir a las farmacias privadas.
    • Aumento de la población sin acceso a la salud: Según diversas fuentes, el número de personas sin acceso a la atención médica ha aumentado en los últimos años. Este es uno de los mayores desafíos que enfrenta la nueva administración.
    • Fragmentación del sistema: A pesar del objetivo de unificar el sistema de salud, la falta de coordinación y la ineficiencia en la gestión de recursos siguen siendo problemas estructurales.
    • Diagnóstico tardío: Se mantiene el desafío de mejorar la detección temprana de enfermedades graves, como el cáncer infantil, que en México se diagnostica en etapas avanzadas en la mayoría de los casos.

    Y para ti, ¿cuáles son los mayores logros y desafíos de Claudia Sheinbaum en salud?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ENARM 2025: Los 10 mejores hospitales para ingresar a la residencia médica

    Más allá de la estructura del ENARM existen algunos hospitales catalogados como los mejores del país y son los siguientes.

    Regreso a clases 2025: 3 claves para captar nuevos pacientes

    A propósito del regreso a clases, en Saludiario construimos una guía para captar nuevos pacientes durante este temporada y crear relaciones a largo plazo.

    GSK en México: 60 años de innovación y compromiso con la salud

    La farmacéutica GSK cumplió 60 años de tener presencia en México y actualmente tiene un portafolio de más de 70 medicamentos y vacunas.

    Todas las innovaciones en salud que ha lanzado HUAWEI: Tecnología al alcance de la mano

    Algunas de las innovaciones en salud que ha lanzado HUAWEI son el WATCH GT, WATCH D, X-TAP y el TruSense System.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Los 10 mejores hospitales para ingresar a la residencia médica

    Más allá de la estructura del ENARM existen algunos hospitales catalogados como los mejores del país y son los siguientes.

    Regreso a clases 2025: 3 claves para captar nuevos pacientes

    A propósito del regreso a clases, en Saludiario construimos una guía para captar nuevos pacientes durante este temporada y crear relaciones a largo plazo.

    GSK en México: 60 años de innovación y compromiso con la salud

    La farmacéutica GSK cumplió 60 años de tener presencia en México y actualmente tiene un portafolio de más de 70 medicamentos y vacunas.