More
    InicioPrimer inhalador de Cannabis medicinal saldrá a la venta en 2017

    Primer inhalador de Cannabis medicinal saldrá a la venta en 2017

    Publicado

    En septiembre pasado el laboratorio israelí Teva Pharmaceutical Industries acaparó los reflectores de la escena internacional por ser víctima de un presunto fraude y violación al contrato con el que adquirió a la farmacéutica Representaciones e Investigaciones Médicas S.A. (Rimsa) por 2 mil 300 millones de dólares, esto tras exhibirse dudosas prácticas en el registro de medicamentos de la mexicana.

    No obstante, Teva vuelve a ser noticia mundial, pero ahora por buscar la comercialización de Cannabis medicinal a través de un inhalador.

    El laboratorio con sede en Tel Aviv, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, se ha asociado con Syqe Medical para revolucionar el sector médico.

    A través de un comunicado, las compañías informaron que es la primera vez que se se cumple con los estándares farmacéutico para la inhalación de la Cannabis, el cual es el método más eficiente para administrar marihuana medicinal para el alivio del dolor.

    Con esta tecnología de bolsillo la compañía muestra por qué es líder internacional en la producción y comercialización de genéricos, ya que, gracias a su visión empresarial, pretende ser el vendedor y distribuidor exclusivo en https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg del inhalador desarrollado por Syqe Medical.

    El dispositivo fue probado durante un año en el Haifa’s Rambam Health Care Campus con aprobación del as autoridades sanitarias de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, de modo que éste ha sido el primer hospital en el mundo en prescribir Cannabis como tratamiento médico estándar.

    El inhalador de Cannabis estará disponible para uso doméstico en 2017, luego de que obtenga la autorización del Ministerio de Salud de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg.

    Imagen: syqemedical.com

    Más recientes

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Más contenido de salud

    Cofepris y Conbioética actualizan los protocolos para realizar ensayos clínicos

    Cofepris y la Conbioética actualizaron su convenio de colaboración para vigilar los ensayos clínicos desarrollados en el país.

    Vacuna contra el sarampión ha salvado 59 millones de vidas en el mundo durante el Siglo XXI: OMS

    La vacuna contra el sarampión ha disminuido la cantidad de fallecimientos en el mundo aunque la cifra de contagios va en aumento.

    Gráfica del día: Los trabajos con MÁS y MENOS estrés en el mundo

    Algunos de los trabajos con más estrés en el mundo son soldado en activo, bombero, piloto comercial y policía.