En el siguiente artículo te vamos a compartir el nombre del primer médico de la historia. Se trata de un tema fascinante pero que genera múltiples dudas porque en la actualidad no existe un consenso general. El motivo es porque cada fuente tiene su propia respuesta y muchas son contradictorias entre sí.
Cuidar y atender la salud de los demás es una actividad fundamental dentro del mundo actual. Para ejercer la profesión es necesario cumplir con una larga y estricta preparación académica aunque no siempre fue así.
¿Quién realmente fue el primer médico de la historia?
Determinar quién fue el primer médico de la historia es una tarea compleja porque al inicio la curación estaba relacionada con la magia, la religión y las prácticas empíricas. Aunque a grandes rasgos hay tres figuras que son consideradas las pioneras y cualquiera puede ocupar la distinción.
Imhotep (2667-2600 A.C.)
- Este erudito egipcio, que vivió durante la Tercera Dinastía, es a menudo considerado una de las figuras médicas más tempranas de la historia. Fue un arquitecto, ingeniero, escritor y médico.
- Se le atribuyen conocimientos avanzados de anatomía y algunos tratamientos médicos descritos en papiros posteriores.
- Se le considera una figura histórica real que practicó la medicina y dejó un legado de conocimientos médicos, separándose en cierta medida de las explicaciones puramente mágicas de la enfermedad.
- Incluso fue deificado posteriormente como un dios de la medicina en Egipto y asimilado al dios griego Asclepio.
Hipócrates (460-370 A.C.)
- Conocido como el “Padre de la Medicina”, Hipócrates fue un médico griego de la época clásica.
- Se le atribuye la fundación de la Escuela de Medicina Hipocrática, que revolucionó la práctica médica al separarla de la superstición y la filosofía, y al basarla en la observación clínica y el razonamiento.
- El “Corpus Hipocrático”, una colección de textos médicos atribuidos a él y a sus seguidores, contiene descripciones detalladas de enfermedades, tratamientos y principios éticos (como el famoso Juramento Hipocrático).
- Introdujo un enfoque sistemático y racional al estudio de la medicina, enfatizando la observación del paciente, el diagnóstico basado en los síntomas y la búsqueda de causas naturales para las enfermedades. Su influencia en la medicina occidental es innegable.
Asclepio (posiblemente una figura histórica divinizada)
- En la mitología griega, Asclepio es el dios de la medicina y la curación.
- Si bien su existencia histórica es debatida, su culto se desarrolló en la antigua Grecia alrededor del siglo VI a.C.
- Los templos dedicados a Asclepio (Asclepeia) funcionaban como centros de curación, donde se practicaban rituales, se interpretaban sueños y se ofrecían tratamientos.
- Representa una etapa importante en la evolución de la medicina en la cultura occidental, donde la curación comenzó a asociarse con figuras semidivinas y lugares específicos dedicados a la salud.
Diferencias de opiniones entre la comunidad médica
A partir de lo anterior en realidad cualquiera de los tres mencionados cumple con los requisitos para ser considerado el primer médico de la historia. En realidad todo depende de los argumentos que se utilicen.
En estricto sentido, el primer individuo histórico que practicó la medicina y dejó un legado de sus conocimientos fue Imhotep. Por otra parte, la figura de Asclepio representa una etapa crucial en la conceptualización de la curación en la antigua Grecia.
Mientras que Hipócrates es ampliamente considerado el fundador de la medicina occidental por su enfoque racional y la importancia que le dio a la observación clínica. No es una casualidad que en la actualidad todos los médicos recién graduados deben recitar el Juramento Hipocrático para demostrar su compromiso con la profesión.