More
    InicioHoy en SaludiarioPrimer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o...

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Publicado

    En el siguiente artículo te vamos a compartir el nombre del primer médico de Latinoamérica de la historia. Aunque la pregunta es directa en realidad es bastante subjetiva porque hay dos posibles respuestas y ambas son correctas. Conocer los antecedentes de la profesión siempre es de utilidad para comprender de mejor manera el panorama actual.

    La profesión es mucho más antigua de lo que algunos piensan. Y en este caso nos referimos exclusivamente a personas con una formación profesional porque en realidad desde mucho antes han existido métodos alternativos de curación basados en la herbolaria aunque la mayoría carecen de evidencia científica.

    También lee: Historia de la telemedicina: Origen y evolución de la atención a distancia

    ¿Quién fue el primer médico de Latinoamérica de la historia?

    Definir al primer médico en la historia de Latinoamérica es complejo porque depende de si la pregunta abarca el primer profesional de la salud que llegó a esta región del planeta o al primero que se formó en alguna de las escuelas de América Latina.

    A partir de lo anterior hay dos nombres que vale la pena identificar por sus aportación y a continuación te compartimos un poco acerca de la historia de ambos.

    Diego Álvarez Chanca

    En estricto sentido el primer médico de Latinoamérica fue Diego Álvarez Chanca (1450 – 1515). Nació en España y allá cursó los estudios profesionales de Medicina. Mientras que en 1493 llegó a América como parte del segundo viaje que Cristóbal Colón hizo a esta región del planeta.

    ¿Cuáles fueron sus aportaciones?

    • Se le atribuyen las primeras descripciones médicas de enfermedades y tratamientos en el Nuevo Mundo.
    • Documentó observaciones sobre la flora y fauna de las islas del Caribe, muchas de las cuales tenían usos medicinales.
    • Fue el primero en describir una epidemia de gripe en La Española (actual República Dominicana y Haití).
    • Sus escritos son valiosos para entender las condiciones de salud y los desafíos médicos de los primeros europeos en América.

    También lee: Las frases más célebres sobre médicos y Medicina que se han pronunciado en la historia

    Juan Blanco de Alcázar

    Por otra parte, el primer médico de Latinoamérica también puede ser Juan Blanco de Alcázar aunque con la diferencia de que él realmente estudió y se formó en México y es un antecedente directo para el resto del continente.

    De acuerdo con los registros oficiales el 10 de agosto de 1553 recibió el diploma que lo convirtió en Doctor. El joven cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Lérida y en ese momento tenía una duración de dos años. Con esto encabezó la primera generación de médicos en nuestro país.

    A partir de lo anterior se puede concluir que Diego Álvarez Chanca fue el primer médico de Latinoamérica aunque se formó en Europa. Mientras que el verdadero pionero porque estudió en la región fue Juan Blanco de Alcázar. Al final cualquiera de los dos nombres mencionados es correcto porque ambos son antecedentes directos de la profesión.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...

    Los 5 trabajos para un médico general con mejor salario en México

    Algunas de las opciones para un médico general con mejor salario son trabajar en la industria farmacéutica, en hoteles o compañías de seguros.

    Más contenido de salud

    México estrena el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM: En este hospital se encuentra

    El Centro Médico ABC adquirió el primer equipo de radioterapia adaptativa en LATAM para transformar la atención oncológica en el país.

    Labubu falsificado puede poner en riesgo la salud de los niños por los siguientes motivos

    En Estados Unidos se identificó un Labubu falsificado que debido a sus dimensiones y la calidad de sus piezas representa un riesgo para la salud.

    ¿Qué comen los niños mexicanos? Análisis del menú escolar y familiar y su impacto en eldesarrollo

    La alimentación infantil en México es un factor decisivo para el crecimiento físico, el...