More
    InicioPrimer pene biónico permite a hombre mantener relaciones sexuales

    Primer pene biónico permite a hombre mantener relaciones sexuales

    Publicado

    Mohammed Abad, residente de Edimburgo, en Escocia, logró mantener relaciones sexuales por primera vez en su vida gracias a un pene biónico.

    Este guardia de seguridad perdió su órgano sexual en un accidente automovilístico a los 6 años de edad, pero desde 2012 se ha sometido a una serie de cirugías usando piel de su antebrazo para reconstruirlo.

    Fue en julio de 2015 cuando en la novena y última intervención efectuada por cirujanos del University College London recibió un implante que le permite tener erecciones.

    El pene biónico cuenta con una prótesis similar a la que se usa en casos de disfunción eréctil. El implante está hecho de una sustancia biocompatible con el organismo humano y cuenta con un par de cilindros que permiten tener erección instantánea al presionar un botón localizado en los testículos.

    Tras décadas de aquel lamentable accidente, a sus 44 años de edad Mohammed pudo tener relaciones sexuales con una mujer, Charlotte Rose, de 35 años, sexoservidora especializada en clientes con discapacidad.

    Para Mohamed la experiencia “fue genial”, mientras que Charlotte aseguró que “ fue un real honor” haber participado de la primera vez de este hombre, por lo que no cobró sus servicios profesionales.

    La siguiente meta de este escocés es casarse y algún día tener hijos, ya que sus médicos han determinado que el nivel de testosterona en su sangre es adecuado.

    Más recientes

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Lesiones neurológicas: así ayudan la neuroplasticidad y la robótica durante la rehabilitación

    En los casos de lesiones neurológicas el desafío no siempre está en el músculo, sino en la comunicación para lograr movimientos.

    Más contenido de salud

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.