More
    InicioPrimer pene biónico permite a hombre mantener relaciones sexuales

    Primer pene biónico permite a hombre mantener relaciones sexuales

    Publicado

    Mohammed Abad, residente de Edimburgo, en Escocia, logró mantener relaciones sexuales por primera vez en su vida gracias a un pene biónico.

    Este guardia de seguridad perdió su órgano sexual en un accidente automovilístico a los 6 años de edad, pero desde 2012 se ha sometido a una serie de cirugías usando piel de su antebrazo para reconstruirlo.

    Fue en julio de 2015 cuando en la novena y última intervención efectuada por cirujanos del University College London recibió un implante que le permite tener erecciones.

    El pene biónico cuenta con una prótesis similar a la que se usa en casos de disfunción eréctil. El implante está hecho de una sustancia biocompatible con el organismo humano y cuenta con un par de cilindros que permiten tener erección instantánea al presionar un botón localizado en los testículos.

    Tras décadas de aquel lamentable accidente, a sus 44 años de edad Mohammed pudo tener relaciones sexuales con una mujer, Charlotte Rose, de 35 años, sexoservidora especializada en clientes con discapacidad.

    Para Mohamed la experiencia “fue genial”, mientras que Charlotte aseguró que “ fue un real honor” haber participado de la primera vez de este hombre, por lo que no cobró sus servicios profesionales.

    La siguiente meta de este escocés es casarse y algún día tener hijos, ya que sus médicos han determinado que el nivel de testosterona en su sangre es adecuado.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.