More
    InicioPrimera guía de la OMS para tratar a mujeres con mutilación genital

    Primera guía de la OMS para tratar a mujeres con mutilación genital

    Publicado

    Durante la conferencia Women Deliver en Copenhague, Dinamarca, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su primera guía para tratar adecuadamente a mujeres y niñas que han sufrido ablación o mutilación genital.

    La guía titulada “Manejo de las complicaciones sanitarias de la mutilación genital femenina” busca explicar al personal sanitario de todas las nacionalidades el protocolo que debe seguirse ante casos de este tipo, ya que ellos suelen desconocer las diversas consecuencias negativas que tiene para la salud.

    La directora general adjunta de la OMS, Flavia Bustreo, mencionó que la ablación es una práctica que se está extendiendo en el mundo a causa de la globalización, y que cuando las afectadas acuden a centros médicos el personal sanitario no está capacitado para reconocerlas y tratarlas correctamente.

    Además de los efectos mentales negativos (depresión, síndrome postraumático y ansiedad) de esta práctica, destacan el riesgo de morir desangradas durante el parto y causar el deceso del bebé por complicaciones obstétricas, así como presencia de infecciones en vías urinarias y disfunción sexual, por lo que se hace necesaria la adecuada preparación de los profesionales sanitarios.

    Entre las recomendaciones destacan:

    • Abordar trastornos depresivos y ansiedad.
    • Prevenir complicaciones obstétricas.
    • Ofrecer asesoramiento sobre salud sexual femenina.
    • Formarse en el tema de la mutilación genital.
    • Evitar la medicalización de la ablación (los padres pueden pedir ayuda a los profesionales sanitarios para realizar la mutilación porque creen que así será menos nociva).

    Más recientes

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Más contenido de salud

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.