More
    InicioPrimera guía de la OMS para tratar a mujeres con mutilación genital

    Primera guía de la OMS para tratar a mujeres con mutilación genital

    Publicado

    Durante la conferencia Women Deliver en Copenhague, Dinamarca, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó su primera guía para tratar adecuadamente a mujeres y niñas que han sufrido ablación o mutilación genital.

    La guía titulada “Manejo de las complicaciones sanitarias de la mutilación genital femenina” busca explicar al personal sanitario de todas las nacionalidades el protocolo que debe seguirse ante casos de este tipo, ya que ellos suelen desconocer las diversas consecuencias negativas que tiene para la salud.

    La directora general adjunta de la OMS, Flavia Bustreo, mencionó que la ablación es una práctica que se está extendiendo en el mundo a causa de la globalización, y que cuando las afectadas acuden a centros médicos el personal sanitario no está capacitado para reconocerlas y tratarlas correctamente.

    Además de los efectos mentales negativos (depresión, síndrome postraumático y ansiedad) de esta práctica, destacan el riesgo de morir desangradas durante el parto y causar el deceso del bebé por complicaciones obstétricas, así como presencia de infecciones en vías urinarias y disfunción sexual, por lo que se hace necesaria la adecuada preparación de los profesionales sanitarios.

    Entre las recomendaciones destacan:

    • Abordar trastornos depresivos y ansiedad.
    • Prevenir complicaciones obstétricas.
    • Ofrecer asesoramiento sobre salud sexual femenina.
    • Formarse en el tema de la mutilación genital.
    • Evitar la medicalización de la ablación (los padres pueden pedir ayuda a los profesionales sanitarios para realizar la mutilación porque creen que así será menos nociva).

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.