More
    InicioPrueban con éxito primeras vacunas para pacientes con cáncer

    Prueban con éxito primeras vacunas para pacientes con cáncer

    Publicado

    El cáncer se ha posicionado como una de las enfermedades más peligrosas debido a su alta incidencia, situación que ha llevado a diversos científicos de todo el mundo a buscar un remedio contra esta enfermedad. En ese sentido, uno de los métodos más recientes y que hasta el momento ha mostrado buenos resultados consiste en vacunas personalizadas de acuerdo con cada paciente.

    La investigación publicada en la revista especializada Nature se basó en que las células de tumorales suelen presentar mutaciones genéticas que son diferentes en cada paciente y pueden llegar a pasar desapercibidas por el sistema inmunitario, motivo por el que algunas veces, métodos como las quimioterapias funcionen en algunos pacientes y con otros no.

    De esta forma, si se logra ayudar al sistema inmunitario a que logre identificar y eliminar sólo a las células cancerosas y deje intactas a las sanas, se lograría curar al paciente.

    Y fue así como integrantes del Hospital Oncológico Dana Farber y la Escuela de Medicina de Harvard, de Estados Unidos, junto con la Universidad Johannes Gutenberg, de Alemania, se unieron para desarrollar vacunas personalizadas y medir su efectividad mediante ensayos clínicos.

    En ese sentido, se realizaron los primeros 2 ensayos clínicos y llamaron la atención por los positivos resultados obtenidos. De los 19 voluntarios con melanomas avanzados, 15 lograron recuperarse por completo y hacer que el cáncer desapareciera de su cuerpo en un lapso de entre 13 y 32 meses después de haber recibido las vacunas.

    Por su parte, los científicos comentaron que se encuentran a la espera de conocer los resultados de los demás ensayos clínicos que realizaron para poder asegurarse de la efectividad de este novedoso tratamiento que podría ponerle fin al cáncer.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.

    Día del Médico 2025: Frases famosas para celebrar a todos los doctores

    En Saludiario reconocemos el Día del Médico con 10 frases famosas que son ideales para reconocer el trabajo de todos los doctores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estas son las 5 especialidades con MENOS plazas disponibles

    Dentro de las especialidades con menos plazas en el ENARM 2025 están Medicina Paliativa, Medicina Preventiva y Medicina Nuclear.

    Día del Médico 2025: ¿En qué fecha se celebra en cada país?

    La fecha del Día del Médico no es fija a nivel mundial y por eso varía entre los países aunque en México se celebra cada 23 de octubre.

    ¡Oficial! Las enfermeras ya pueden recetar medicamentos en México (pero con restricciones)

    En el DOF se publicaron los nuevos lineamientos que otorgan la facultad legal a las enfermeras para poder recetar medicamentos.