More
    IniciocoronavirusPrincipales amenazas en el sector salud

    Principales amenazas en el sector salud

    Publicado

    Las principales amenazas en el sector salud han ido cambiando con los años, debido a la cantidad de situaciones sociales, ambientales y hasta políticas que han estado ocurriendo en el mundo, es por esto que las entidades de salud han tenido que establecer estrategias que cubran en su mayoría a la población humana de todas las edades, estratos sociales y etnias.

    Para nadie es un secreto que lo ocurrido con la pandemia del covid19 ha traído consigo un sinfín de duelos para el sector salud, por lo que la capacitación de personal, promover y educador a la población mundial e incluso ofrecer procesos de prevención está siendo fundamental para apaciguar un poco la crisis mundial en el sector sanitario y para salvaguardar la vida y promover calidad de la misma para todas las personas.

    Desafíos y amenazas…

    El desafío realmente viene sucediendo desde hace un par de años cuando se comenzó a ver brotes de enfermedades antiguas, que se encontraban dormidas debido a los efectos de la vacunación o cuando los anticuerpos de los seres humanos empezaron a generar resistencia a los medicamentos anti-patógenos o incluso en el momento en el que los factores de contaminación crecieron tanto que comenzaron a deteriorar la calidad de vida de los seres humanos.

    Es un desafío que se afronta desde hace tiempo, pero con la situación del virus Covid-19 se ha establecido que es necesario y fundamental afrontar los malos hábitos tanto personales, como sociales para evitar así enfermedades que puedan causar el deterioro de la raza humana e incluso la muerte.

    He aquí las 3 principales amenazas en el sector salud

    Contaminación ambiental:

    La polución en el aire ha ido aumentando debido a la cantidad de construcciones y medios de transporte que se utilizan diariamente a nivel mundial, convirtiéndose así en el mayor riesgo ambiental para la salud, ya que las toxinas inhaladas por los seres humanos pueden afectar no solo el sistema respiratorio, sino también el circulatorio y dañar progresivamente o en su totalidad a los pulmones, el corazón y el cerebro.

    Enfermedades crónicas:

    Estas enfermedades han sido adquiridas a través de los años por medio de los malos hábitos alimenticios, haciendo que la diabetes y la obesidad sean las principales causas de muerte en los seres humanos. Hoy en día se evita el hacer ejercicio, se busca la facilidad en la alimentación e incluso se pretende que todo sea duradero y eterno haciendo que los conservantes entren en juego y afectado de manera directa los pulmones, hígados y corazones de las personas. Afectando así la calidad de las mismas.

    VIH

    Aunque hoy en día se han hecho muchos avances contra el VIH por medio de herramientas de detección y a través de la promoción y las medidas preventivas, aun esta enfermedad permanece en la cima de la lista de las principales amenazas en el sector salud, provocando así la muerte de un millón de personas cada año.

    Con lo anteriormente mencionado, se reitera la importancia del autocuidado y de los chequeos anuales o semestrales con el medico de confianza.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.