More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales diferencias entre una web sanitaria y un blog

    Principales diferencias entre una web sanitaria y un blog

    Publicado

    En la asistencia sanitaria, tanto las webs como el blog tienen importantes aplicaciones. Aunque es cierto que guardan diferencias en su formato y son términos que se confunden de forma habitual, son formatos diferentes. A lo largo de este post te vamos a explicar cuáles son las diferencias entre ambos conceptos, para que así los puedas aplicar a la perfección.

    Lo primero que hay que tener en cuenta es que nos debemos referir a sitios webs y no a páginas webs, ya que tanto un blog como un sitio web están formados por páginas webs, que son cada uno de los documentos individuales que contienen el texto y los recursos.

    Para entender las diferencias entre el blog y el sitio web habría que conocer el formato de publicación

    La diferencia radica tanto en este concepto y que se asocia a las diferencias entre el 1.0 y el 2.0, como al formato de publicación. Actualmente, además, los límites entre ambos tipos de publicaciones son más bien difusos y, en estos momentos, casi todos los sitios web incorporan los elementos con los que se caracteriza a un blog, sobre todo los relacionados con la parte de difusión e interacción entre usuarios y contenidos.

    A continuación, vamos a nombrar algunas de las diferencias que existen entre el blog y el sitio web, las cuales son las siguientes:

    • La autoría de un blog pertenece a cualquier usuario mientras que la del sitio web a un webmaster con conocimientos técnicos.
    • En cuanto a la complejidad de los blogs son de fácil edición mientras que la del sitio web es compleja.
    • Respecto a la actualización de los blogs se hace de forma continua y la del sitio web es estática.
    • El coste del blog es bajo o gratuito mientras que el de un sitio web es alto.
    • En los blogs se fomenta la participación y el sitio web no.
    • En cuanto al enfoque del blog se centra en contenido y usuarios y el sitio web está centrado en el contenido y los diseños.
    • El orden de los contenidos del blog es cronológico inverso y el del sitio web es por categorías.
    • Respecto a la difusión, el blog la facilita mientras que el sitio web no es de fácil difusión.
    • Los contenidos del blog aportan opinión mientras que los del sitio web aportan información.
    • El estilo del blog es más personal mientras que el del sitio web es más informativo.

    Lo que sí queda claro, en estos momentos, es que escribir en un blog ya no es terreno exclusivo de gurús de la informática. Actualmente, muchas personas, de todos los ámbitos, se han apuntado a este formato. Las cifras refrendan esta tendencia y, en estos momentos, se podría hablar de que existen 200 millones de blogs en todo el mundo.

    Más recientes

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    Más contenido de salud

    Convocatoria para elegir especialidad en el proceso extraordinario del ENARM 2024

    Aquí puedes descargar la guía oficial de la CIFRHS para la selección de especialidad en el proceso extraordinario del ENARM.

    Los 10 derechos que tienen todos los pacientes en México según la CONAMED

    De acuerdo con la CONAMED todos los pacientes tienen 10 derechos que deben recibir durante una consulta médica en México.

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.