More
    InicioEspecialidades MédicasEndocrinologia y NutriciónFórmulas infantiles, ¿qué preocupa a tus pacientes sobre su uso?

    Fórmulas infantiles, ¿qué preocupa a tus pacientes sobre su uso?

    Publicado

    Muchas mujeres, después de haber superado la etapa del parto, disminuyen el contacto con sus médicos y de los profesionales de la salud. Si bien ahora el principal paciente es el bebé, es importante que tú como médico te asegures de resolver cualquier duda o preocupación que pudieran surgir en las madres. Esto es particularmente cierto cuando hablamos de las fórmulas infantiles.

    Siendo que forman parte fundamental de la nutrición de aquellos infantes para quienes la lactancia materna no es posible, las fórmulas infantiles deben encontrarse en tu lista de prioridades sobre las cosas que deben quedarle claras a tus pacientes. Sin embargo, orientar sobre las fórmulas infantiles queda a veces “en el limbo” quien de los profesionales de la salud debe abordarlo, además del miedo o pena por parte de las madres para mostrar sus preocupaciones abiertamente, por lo que te presentamos los temas más comunes que podrías tocar con todas ellas, independientemente si han expresado sus dudas o no.

    Preparación de las fórmulas infantiles

    • Aunque generalmente este tipo de productos incluyen sus instrucciones de uso, es recomendable que sostengas un par de sesiones con la futura mamá, antes del parto, para orientarla sobre la forma correcta de mezclar la solución. Esto es importante porque, de acuerdo a una investigación realizada en 2008, hasta 4 de cada 10 mujeres no leen o comprenden las etiquetas.

    Esterilidad de los ingredientes

    • Una preparación inadecuada de la fórmula infantil por malas técnicas de higiene, puede ser causa de alguna infección para el bebé, por lo que hay que orientar a las madres en asuntos que a veces nos parecen obvios. En el estudio referido anteriormente, se observaron conductas como no lavarse las manos (55 por ciento), no mantener la botella fría en trayectos largos (60 por ciento) o usar agua de la llave (33 por ciento). Refuerza buenos hábitos de limpieza en tus pacientes para evitar situaciones desafortunadas

    Nutrición complementaria

    • Algunas madres creen que sus bebés no obtienen suficiente alimento de las fórmulas infantiles y llegan a adicionarles cereales para que aparentemente coman o duerman mejor, o algún otro alimento como frutas o complementos con sabores como chocolate y azúcar. Incluso, algunas mujeres sustituyen una fórmula infantil por bebidas vegetales creyendo que nutren igual, sin pensar en el riesgo de causar desnutrición u obesidad. Asegúrale a tus pacientes que su infante reciba todo lo que necesita con una fórmula infantil adecuada sin ninguna otra adición. A partir de los 6 meses, el bebé debe empezar a consumir otros alimentos diferentes a la leche

    Entre las opciones de fórmulas infantiles que se encuentran disponibles en el mercado actualmente, destacan las ofrecidas por Bayer, cuya línea tiene opciones estándar para niños sanos de hasta tres años de edad, como Novamil Symbiotic Premium 3. Igualmente cuenta con fórmulas especiales para diferentes trastornos gastrointestinales o Alergia a la Proteína de Leche de Vaca (APLV) como Novamil Allernova o Novamil Rice, entre otras.

    Más recientes

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Más contenido de salud

    Enfermedades cardíacas en México: Son responsables de 24 decesos cada hora

    Durante los primeros tres meses de 2025 las enfermedades cardíacas provocaron 51,382 fallecimientos en México.

    Ética en la medicina del futuro: la IA y las decisiones clínicas automatizadas

    La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina a un ritmo sin precedentes. Desde...

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.