More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales reacciones alérgicas en vacunas de niños

    Principales reacciones alérgicas en vacunas de niños

    Publicado

    Las vacunas son una herramienta crucial para proteger la salud de los niños al prevenir enfermedades infecciosas graves. Sin embargo, como con cualquier intervención médica, es posible que se produzcan efectos secundarios, incluidas reacciones alérgicas. Aunque las reacciones alérgicas a las vacunas son poco comunes, es importante estar al tanto de los posibles síntomas y cómo responder adecuadamente. Las principales reacciones alérgicas se pueden dividir en tres tipos:

    Reacciones locales a las vacunas

    Las reacciones locales en el lugar de la inyección son comunes después de la administración de una vacuna. Esto puede incluir enrojecimiento, hinchazón o sensibilidad en el área donde se administró la vacuna. Estas reacciones suelen ser leves y desaparecer por sí solas en unos pocos días.

    Reacciones sistémicas leves

    Algunos niños pueden experimentar síntomas leves después de recibir una vacuna, como fiebre leve, malestar general, dolor de cabeza o fatiga. Estas reacciones son una respuesta normal del sistema inmunológico a la vacuna y suelen ser temporales.

    Reacciones alérgicas graves

    Aunque raras, algunas vacunas pueden desencadenar reacciones alérgicas graves en niños, conocidas como reacciones alérgicas inmediatas o anafilaxia. Estas reacciones pueden incluir dificultad para respirar, hinchazón de la cara o la garganta, erupción cutánea generalizada, mareos, palpitaciones cardíacas rápidas o pérdida del conocimiento. La anafilaxia es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato con epinefrina y atención médica de urgencia.

    Es importante destacar que la mayoría de las reacciones alérgicas graves a las vacunas son extremadamente raras. La seguridad de las vacunas está respaldada por una extensa investigación científica y estudios de seguridad, y los beneficios de la vacunación superan con creces los riesgos potenciales de efectos secundarios graves.

    Reducir el riesgo de reacciones alérgicas a vacunas

    Para reducir el riesgo de reacciones alérgicas a las vacunas en niños, es importante seguir las pautas de vacunación recomendadas por los profesionales de la salud y asegurarse de que los niños no tengan alergias conocidas a los componentes de la vacuna. Además, los niños con antecedentes de reacciones alérgicas graves a las vacunas deben ser evaluados por un alergólogo antes de recibir futuras vacunas.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.