More
    InicioHoy en SaludiarioPrincipales signos de ictus que pueden ponerte en alerta

    Principales signos de ictus que pueden ponerte en alerta

    Publicado

    El ictus, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, ya sea por un bloqueo (isquémico) o por la ruptura de un vaso sanguíneo (hemorrágico). Reconocer los signos tempranos de un ictus y actuar rápidamente es crucial para minimizar el daño cerebral y mejorar las posibilidades de recuperación. A continuación te presentamos los principales signos que deben ponerte en alerta.

    1. Debilidad o entumecimiento súbito

    Uno de los signos más comunes de un ictus es la debilidad o el entumecimiento repentino en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un solo lado del cuerpo. Esto puede manifestarse como dificultad para levantar un brazo o una pierna, o como una sensación de hormigueo o pérdida de sensibilidad en una parte del cuerpo.

    2. Dificultad para hablar o entender cuando se tiene un ictus

    Las personas que están experimentando un ictus pueden tener problemas para hablar con claridad, articulando palabras de manera incomprensible o confusa. También pueden tener dificultades para comprender lo que otros están diciendo. Este síntoma, conocido como afasia, puede aparecer de manera repentina.

    3. Pérdida de visión

    La pérdida súbita de visión en uno o ambos ojos, visión borrosa o doble, es otro signo de ictus. Esta pérdida de visión puede ocurrir de manera total o parcial y puede afectar uno o ambos ojos.

    4. Dolor de cabeza severo es signo de ictus

    Un dolor de cabeza intenso y repentino, especialmente si se acompaña de otros síntomas de ictus, puede ser un indicio de un ictus hemorrágico. Este dolor suele ser descrito como el peor dolor de cabeza de la vida de la persona y puede estar acompañado de náuseas, vómitos o pérdida de conciencia.

    5. Problemas de coordinación y equilibrio

    Dificultades para caminar, pérdida del equilibrio o de la coordinación, mareos repentinos y caídas inexplicables pueden ser señales de un ictus. Estos síntomas pueden hacer que una persona parezca desorientada o que tenga dificultad para mantenerse de pie.

    6. Confusión súbita

    La aparición repentina de confusión, desorientación o problemas para concentrarse y recordar cosas simples puede ser un signo de ictus.

    Si tú o alguien a tu alrededor presenta alguno de estos signos, es crucial actuar rápidamente. Utiliza el acrónimo FAST (por sus siglas en inglés):

    • Face (Cara): Pide a la persona que sonría. ¿Un lado de la cara está caído?
    • Arms (Brazos): Pide a la persona que levante ambos brazos. ¿Un brazo se desvía hacia abajo?
    • Speech (Habla): Pide a la persona que repita una frase simple. ¿Tiene dificultades para hablar o es incomprensible?
    • Time (Tiempo): Si observas alguno de estos signos, llama inmediatamente a los servicios de emergencia.

    Reconocer estos signos y actuar con rapidez puede marcar la diferencia en la vida de una persona que está sufriendo un ictus. La intervención médica inmediata es esencial para reducir el daño cerebral y mejorar las probabilidades de recuperación.

    Más recientes

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.

    Mastografías en promoción en CDMX septiembre 2025: precios y dónde realizarlas

    Mastografías en promoción este mes La mastografía es uno de los estudios más importantes para...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Mitos más frecuentes acerca del examen

    Algunos mitos acerca del ENARM es que se trata de un examen imposible de responder o que existe un día u horario más fácil que el resto.

    Héroes de la Independencia de México que eran médicos: Desde Valentín Gómez Farías hasta Fray Simón Chávez

    Durante la Independencia de México hubo 2 médicos que no sólo atendieron heridos sino que se convirtieron en Presidentes del país, ¿quiénes fueron?

    Día Internacional de la Cardiología Intervencionista: Por este motivo se conmemora el 16 de septiembre

    El Día Internacional de la Cardiología Intervencionista surgió en homenaje a la primera angioplastia coronaria exitosa de la historia.