More
    InicioPrincipios para la protección de datos de tus pacientes

    Principios para la protección de datos de tus pacientes

    Publicado

    Toda información que en tu consultorio médico pudieras recabar sobre una persona identificada, o identificable, se considera dentro de la categoría de datos personales.

    Al respecto, debes recordar que el derecho a la privacidad o a la protección de datos personales está protegida en México por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (DOF 05-07-2010) y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental (DOF 14-07-2014).

    Aunque la interpretación y aplicación de ambas lees en el sector salud requiere asesoría especializada, pues está influenciada por la normatividad de cada Estado y los objetivos que el profesional médico persiga, a continuación te presentamos algunas pautas que podrían impedirte caer en faltas legales. Toma nota:

    Principio de licitud

    El tratamiento de los datos personales del paciente deberá efectuarse de forma leal y lícita, lo que significa que deberás respetar sus derechos individuales y la buena fe que deposite en ti.

    Principio de finalidad

    El tratamiento de los datos personales del paciente debe responder a finalidades explícitas y legítimas relacionadas con tu actividad profesional médica.

    Principio de proporcionalidad

    Sólo deberás recabar datos necesarios para llevar a cabo el tratamiento del paciente.

    Principio de calidad

    Significa que debe haber exactitud y veracidad en los datos que recabes.

    Principio de información (aviso de privacidad)

    Tienes que dar a conocer a tus pacientes la existencia del tratamiento de datos y las características esenciales de éste, en términos que les resulten comprensibles y previamente a la obtención de información.

    Principio de consentimiento

    Se refiere a que el paciente deberá manifestar de forma libre, específica, inequívoca e informada, su voluntad para el tratamiento de sus datos personales.

    Si requieres información adicional, busca apoyo en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. Comunícate al 01800 835 4324, o escribe a [email protected]

    Más recientes

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    Más contenido de salud

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    ¿Quién era Cecilia Ruvalcaba, enfermera ejecutada dentro de un hospital rural en Jalisco?

    Una enfermera que también era política fue ejecutada con armas de fuego dentro del hospital rural de Teocaltiche en Jalisco.