More
    InicioPrioridades del médico en el tratamiento oftalmológico del paciente diabético

    Prioridades del médico en el tratamiento oftalmológico del paciente diabético

    Publicado

    Autoridades, médicos y especialistas de la Fundación CEMAO (Centro Médico de Alta Especialidad en Oftalmología), una importante organización ubicada en el corazón del estado de Hidalgo, destacaron la importancia de establecer un marco de prioridades al momento de atender al paciente diabético. Esto, en el ánimo de generar un diagnóstico y posterior tratamiento que pueda remediar posibles complicaciones que devienen en la ceguera.

    Con esto en mente, el médico cirujano oftalmólogo Joel Rojas, subrayó la necesidad de configurar el enfoque que se tiene respecto del paciente con patologías oculares cuando se trate también de un paciente con diabetes, ya que debido a su condición excepcional es susceptible de manifestar diferentes complicaciones que, de no cuidarse, pueden derivar en la pérdida de la vista.

    La prioridad es mejorar la calidad de vida de las personas económicamente vulnerables con difícil acceso a servicios de alta especialidad. En el caso de la diabetes, esta puede dañar los ojos a través de las afectaciones a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es la parte posterior del ojo. Esta condición se denomina retinopatía diabética, aunque no es la única. La diabetes también aumenta el riesgo de padecer glaucoma, cataratas y otros problemas oculares.

    Retinopatía diabética: Cuestión de prioridades

    Un paciente con diabetes es más propenso a desarrollar este tipo de patología ocular. Por esa razón, el médico especialista refirió la importancia de establecer una cadena de prioridades en el ánimo de construir una cultura de prevención. De tal forma, la recomendación para este tipo de pacientes es visitar al especialista, al menos, dos veces por año.

    Por ser un centro de alta especialidad, es uno de los espacios destinados a esta clase de práctica médica más importante en la región. Cuenta con el apoyo de donativos de la ciudadanía que refuerza el compromiso de las autoridades sanitarias en la prestación de mejores servicios de salud. El lugar cuenta con sala de cirugía aplicada para la atención de:

    • Retina;
    • Catarata con lente intraocular;
    • Estrabismo;
    • Miopía;
    • Astigmatismo; y,
    • Cirugía de párpados.

    Paciente diabético en México

    Un panorama que deja ver un poco de la tendencia por Estado del paciente diabético en la República Mexicana es, sin lugar a dudas, la evaluación materializada por la plataforma digital Statista, que en el año 2014 arrojó una evaluación visible en la siguiente gráfica.

    Casos-Diabetes-Top-10-Estados-Mexico-2014

    El Estado de México, Puebla y la CDMX ocupan los primeros tres lugares con el mayor número de casos registrados de pacientes con diabetes de las 32 entidades que componen la Unión Federativa.

    Tan solo en este trinomio de localidades, cerca de 10 millones de personas son potenciales pacientes oculares derivado de esa condición de diabetes mellitus.


     

    Te recomendamos leer: Principales complicaciones oculares en la diabetes: la retinopatía diabética y el EMD en México

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.