More
    InicioAppsPrixz, primera farmacia digital en México, aumenta 1000% sus ventas

    Prixz, primera farmacia digital en México, aumenta 1000% sus ventas

    Publicado

    La forma en que se adquieren medicamentos ha tenido una transformación radical durante los últimos años. Una de las opciones más novedosas que han surgido es Prixz porque se trata de la primera farmacia digital en México. Todo su comercio es a través de internet porque no tiene sucursales y su modelo ha sido tan exitoso que ha logrado un aumento exponencial.

    El proyecto surgió en el 2016 aunque fue durante la pandemia cuando tuvo un impulso mayor. Durante el encierro las personas aprovecharon para modificar sus hábitos de compra e internet se convirtió en una opción cada vez más popular.

    También lee: ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Prixz, la primera farmacia digital en México

    Con lo anterior en mente, en poco menos de una década la empresa ha logrado un crecimiento del 1000% y demostró que la entrega a domicilio de los medicamentos va más allá de la comodidad.

    De acuerdo con Sergio Pérez Conde, quien es el director de la compañía, la importancia de los servicios digitales radica en que sólo el 36 % de los pacientes con enfermedades crónicas mantienen un control adecuado de su condición.

    “En Prixz tenemos un compromiso con el pueblo de México. Prueba de ello es que entre 2020 y 2024 crecimos 1000%, pero eso no es todo porque en la actualidad atendemos aproximadamente 5 mil pedidos diarios. Así, gracias a nuestra cobertura nacional, logramos coadyuvar a la salud pública al facilitar el acceso a los tratamientos para que cualquier persona puede solicitarlos desde nuestra página web, nuestra App digital, vía WhatsApp o por llamada telefónica”.

    https://www.saludiario.com/las-10-cadenas-de-farmacias-mas-famosas-en-mexico/

    Las cadenas de farmacias más famosas en México

    Para identificar la popularidad de los establecimientos dedicados a la venta de medicamentos, en el 2024 la agencia de marketing health Central Media realizó una medición de las visitas mensuales que reciben en sus páginas de internet.

    • Farmacias del Ahorro – 2.6 millones visitas mensuales
    • Farmacias Guadalajara – 1.6 millones visitas mensuales
    • Farmacia San Pablo – 849 mil visitas mensuales
    • Farmacias de Similares – 813 mil visitas mensuales
    • Farmacias Benavides – 173 mil visitas mensuales
    • Prixz – 166 mil visitas mensuales
    • Farmacias YZA – 25 mil visitas mensuales
    • Farmasmart – 19 mil visitas mensuales
    • Farmacias Especializadas – 18 mil visitas mensuales
    • Farmalisto – 17 mil visitas mensuales

    También lee: Errores médicos más comunes: ¿Cuáles son y cómo se pueden prevenir?

    Ventajas de comprar medicamentos a través de internet

    De regreso con el caso de la farmacia digital Prixz, su director también resaltó otro aspecto. Mientras que en un establecimiento tradicional el tiempo promedio de atención puede superar los 20 minutos, en el caso de la venta a través de internet se puede completar una compra en menos de un minuto.

    Además, recientemente se implementó una solución de digitalización de recetas que permite cargar una foto para que automáticamente se genere un carrito con los productos prescritos, facilitando todo el proceso de compra. No obstante, las innovaciones también se encaminan a eficientar las rutas gracias a la inteligencia artificial (IA).

    La compañía no solo ofrece eficiencia, también acompaña al paciente con un enfoque humano. Su modelo de atención omnicanal combina tecnología con asesoría personalizada, permitiendo que personas de todas las edades puedan navegar y acceder a servicios con facilidad, mientras se ponen a su disposición precios accesibles y ofertas especiales para apoyar la economía de los que menos tienen.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.