More
    InicioProbarán en México vacuna experimental contra el zika en 2017

    Probarán en México vacuna experimental contra el zika en 2017

    Publicado

    De acuerdo al investigador mexicano Arturo Reyes Sandoval, quien se encuentra al frente del laboratorio de creación de antídotos en la Universidad de Oxford, en 2017 podría probarse en México una nueva vacuna contra el zika.

    En declaraciones realizadas al periódico Excélsior, Reyes Sandoval informó que hasta el momento tienen desarrolladas 12 vacunas contra el virus del zika, pero deberán realizar algunas pruebas para averiguar cuál de ellas tiene mejores efectos inmunes. Si la vacuna es eficaz y es apta para una segunda fase, de inmediato se realizarían las pruebas en humanos.

    El experto indicó que la mejor vacuna será elegida para realizar pruebas clínicas, para lo cual es necesario desarrollar un lote que cumpla algunas normativas y que reciba el visto bueno de las agencias británicas para su aplicación en seres humanos.

    Arturo Reyes fue puntual al mencionar que el análisis del lote podría realizarse hasta diciembre de este año. En caso de que los resultados sean los esperados, su aplicación en humanos podría llevarse a cabo mediados o finales del 2017.

    Cabe destacar que la Universidad de Oxford se encuentra trabajando con algunos laboratorios e institutos mexicanos para probar la efectividad de la vacuna en humanos, especialmente en zonas donde los arbovirus son endémicos. Algunas de estas instituciones son el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán (LESP), Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN) y el Instituto de Biotecnología de la UNAM.

    Más recientes

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el fundador de Auna sobre la detección temprana del cáncer de mama

    Además de promover la prevención también es importante impulsar las mastografías para detectar de forma oportuna los casos de cáncer de mama.

    YouTube: 20 años inspirando salud y confianza

    El futuro del marketing en salud no reside en la proliferación de mensajes, sino en su mejora: con empatía, con base científica y con un propósito claro.

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.