More
    InicioCrisis por opioides en EE.UU., la peor desde la aparición del VIH/SIDA

    Crisis por opioides en EE.UU., la peor desde la aparición del VIH/SIDA

    Publicado

    No es ningún secreto que actualmente Estados Unidos enfrenta una severa crisis de salud a causa de la adicción a los opioides, lo que ha generado consecuencias como una disminución es la esperanza de vida y un incremento en las muertes por sobredosis, por lo que para Michael Bell, médico forense de Florida, se trata de la peor crisis del país desde la provocada por el VIH-SIDA en la década de los 80’s del siglo pasado.

    Recuerdo que a mí me tocó la etapa más dura del SIDA en el país y cada día estábamos llenos de trabajo porque llegaban cientos de cuerpos para practicarles autopsias y fueron años terribles, pero en la actualidad sucede algo similar y el sentimiento de mis colegas es que nos estamos enfrentando a algo incluso peor.

    Al respecto, en octubre del presente año Donald Trump tuvo que declarar una emergencia nacional de salud a causa del incremento en el consumo de opioides en Estados Unidos, con el objetivo de obtener mayores recursos y de esta forma combatir de una mejor manera esta grave adicción que tan sólo durante el 2016 provocó la muerte de más de 64 mil estadounidenses.

    En ese sentido, para lograr entender de una mejor manera la magnitud del problema, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que Estados Unidos consume el 85 por ciento de los opioides de todo el mundo, además de que los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), han afirmado que esta adicción ya provoca más muertes dentro del país que enfermedades como el cáncer de mama.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.