More
    InicioProblemas de conducta infantil podrían abordarse con el uso de video

    Problemas de conducta infantil podrían abordarse con el uso de video

    Publicado

    La pobreza y las tensiones que ésta causa pueden influir negativamente en el desarrollo mental de niños más desfavorecidos al incrementar problemas de conducta y dificultades de aprendizaje, lo que ha motivado a especialistas como Adriana Weisleder y Alan Mendelsohn del Centro Médico de NYU a atender el desarrollo del infante en lugar de enfocarse en los trastornos. Para ello, decidieron trabajar con padres de familia de bajos recursos que asistían con sus bebés y/o niños pequeños al servicio de pediatría, donde lograron reducir obstáculos para el aprendizaje, tales como hiperactividad y déficit de atención.

    Para realizar su proyecto reclutaron a mamás con recién nacidos a quienes dividieron en tres grupos: uno recibió la atención pediátrica estándar, con algunos consejos básicos sobre lectura para niños; otro llevó libros, juguetes y folletos informativos a casa, y finalmente uno más trabajó con un coach pediátrico que atendió a los niños en sesiones de 30 minutos antes o después de pasar a sus consultas. El especialista grabó durante unos minutos a cada mamá durante los momentos de lectura o juego, asimismo, se acerco de manera individual a ellas para hablar de las cosas positivas que hicieron con sus respectivos hijos.

    Luego de 3 años, los hijos de las familias que participaron en las grabaciones de video mostraron mejor capacidad para regular la conducta, concentrarse y cooperar con otros niños, esto en comparación con el resto de los infantes. Así, los resultados muestran que una forma relativamente barata de intervención podría ayudar a mejorar la conducta de los pequeños en familias a las que suele ser difícil acceder porque los padres tienen varios trabajos o sus teléfonos no funcionan.

    En Estados Unidos las visitas domiciliarias son importante recurso para garantizar la salud de los niños, pero sólo llegan a uno o tres por ciento de las familias que las requieren, además, proporcionar este tipo de formación del comportamiento suele costar anualmente entre mil quinientos y 10 mil dólares por niño dependiendo del modelo que se siga, por lo que el programa de video representa una gran ventaja al costar cerca de 200 dólares.

    Este método ayudaría a evitar que las interacciones negativas entre padres e hijos se convirtieran en círculo vicioso al centrarse en los aspectos positivos de la conducta infantil y, de esta forma, se le ayudaría a los niños a regular su comportamiento.

    Más recientes

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.

    Células MUSE: un avance prometedor para la medicina regenerativa segura

    Las células MUSE son un subtipo único de células madre adultas que se encuentran en varios tejidos del cuerpo humano.

    Más contenido de salud

    Vacuna personalizada contra el cáncer: ¿Cuál es el papel de las células dendríticas?

    La base para lograr una vacuna personalizada contra el cáncer es la inmunoterapia con células dendríticas, ¿pero cómo funciona?

    Salud bucal en México: una deuda pendiente con la población más vulnerable

    La salud bucal es un componente esencial del bienestar general, pero en México sigue...

    Día Internacional de la Obstetricia: Por este motivo se conmemora el 31 de agosto

    El Día Internacional de la Obstetricia surgió para reconocer a los especialistas que atienden el embarazo, el parto y la recuperación posparto.