More
    InicioNoticiasProducirán en África medicamento contra la Malaria

    Producirán en África medicamento contra la Malaria

    Publicado

    • Se estima que en 2020 hubo 241 millones de casos de paludismo en el mundo, de los que 627,000 fueron mortales.

    • Durante 2020 hubo 369 nuevos casos de Malaria en México.

    • En el año 2010 fallecieron 698,000 personas por Malaria

    La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha informado que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aprobado la producción de un medicamento en África que beneficie a la prevención de la Malaria en niños y mujeres embarazadas.

    ¿Qué es la malaria?

    De acuerdo con Mayo Clinic, la malaria es una enfermedad causada por un parásito. El parásito se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados. Es usual que las personas que tienen malaria se sientan muy enfermas, con fiebre alta y escalofríos con temblor.

    Según Mayo Clinic, la malaria es poco común en climas templados, sigue siendo común en países tropicales y subtropicales. Cada año, cerca de 290 millones de personas se infectan con malaria y más de 400 000 mueren por la enfermedad.

    Acorde con el comunicado oficial de la ONU, el medicamento Sulfadoxina-Pirimetamina (SP) es efectivo, tolerable y asequible para prevenir la malaria, sin embargo, tanto el suministro como el abastecimiento a menudo se ven obstaculizados por una cadena de distribución inadecuada e inestable que hasta ahora, ha dependido completamente de medicamentos importados o de mala calidad.

    La OMS ofrece un servicio de precalificación para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos se espera garantizar la calidad de la medicina SP de la empresa Universal Corporation Ltd (UCL) para que se pueda adquirir el producto de una manera más eficaz.

    La precalificación de la OMS junto con UCL mejorará el acceso al medicamento y ayudará a reforzar la capacidad de África para combatir las enfermedades endémicas como la Malaria.

    “La certificación de calidad permitirá a la empresa UCL apoyar los esfuerzos regionales para reforzar la disponibilidad del suministro regional y combatir la malaria mediante la producción local”, dijo Hervé Verhoosel, portavoz de UNITAID.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.

    Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica 2025: ¿Por qué se conmemora el 21 de junio?

    El Día Mundial de la Esclerosis Lateral se conmemora cada 21 de junio porque simboliza el solsticio, es decir, es un punto de inflexión en el año.

    Más contenido de salud

    Las 4 especialidades médicas MENOS populares: ¿Por qué no son atractivas para los jóvenes?

    Un doctor hizo una lista con las especialidades médicas menos populares en México y se enfocó en las que tienen los puntajes más bajos en el ENARM.

    Becas para estudiantes de Medicina: ¿Cuál es el monto en 2025?

    Aunque en el 2024 se duplicó el monto de las becas para estudiantes de medicina en México la cifra actual todavía es demasiado baja.

    Salud Casa Por Casa: ¿Qué llevan los médicos en su maletín? (VIDEO)

    El personal del programa “Salud Casa Por Casa” recibió un paquete que incluye desde una báscula hasta oxímetros, estetoscopios y una tablet.